Connect with us

¿Que deseas buscar?

Autoridades del Trabajo O’Higgins lanzan campaña a favor de los jóvenes contratados en empleos pre navideños y de verano

2

El organismo fiscalizador fiscalizará los derechos de estos trabajadores temporales que suelen emplearse en el comercio y en actividades turísticas.

 

Con jóvenes que laboran en el paseo Independencia de Rancagua, el seremi del Trabajo Sergio Salazar y el director regional Juan Carlos González, lanzaron la campaña de la Dirección del Trabajo que busca informar a los trabajadores jóvenes sobre sus derechos laborales.

 

El Titular del Trabajo de la región, Sergio Salazar, indicó que “el Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección  del Trabajo, está permanentemente preocupado del empleo juvenil, pero pone un acento especial antes de Navidad y durante todo el verano, porque son las épocas en que este tipo trabajo sube notoriamente”.

 

La autoridad relevó que tan importante como la fiscalización que se ha previsto para estos tres meses es la campaña comunicacional ahora lanzada “porque pone en alerta a los jóvenes que buscan trabajo en este tiempo y que normalmente carecen de experiencia laboral; por lo mismo, ignoran muchos aspectos legales que deben hacer cumplir para evitar ser víctimas de abusos”.

 

 

NORMAS QUE DEBEN SER CUMPLIDAS

 

El director regional Juan Carlos González, señaló que el mensaje principal de la campaña es “Conoce tus derechos y deberes, recuerda que el contrato de trabajo es obligatorio”.

 

“En el folleto que entregamos hoy a los jóvenes se explica que el contrato de trabajo debe escriturarse en un plazo de 15 días, contados desde que se ingresa a trabajar, o en un plazo de 5 días si el contrato es por obra o faena determinada o dura menos de 30 días” manifestó González.

 

Cabe destacar, que el contrato de trabajo es consensual, es decir, existe por el solo acuerdo de las partes. Por esta razón, aunque no esté escriturado, el joven trabajador está protegido por la ley de seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

 

“Si el trabajador es menor de 18 años y mayor de 15 años deberá contar con la autorización expresa de su padre o madre; a falta de ellos, de las personas o instituciones señaladas en el artículo 13 del Código del Trabajo, y a falta de todos los anteriores, del Inspector del Trabajo. También debe acreditar haber culminado la educación media o estar cursando la educación básica o media”, informó el director regional

 

 

“Este tipo de trabajadores no puede laborar más de ocho horas diarias, solo puede realizar trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo y su empleador/a deberá registrar el contrato de trabajo en la Inspección del Trabajo que corresponda. Si es carga familiar y su empleo no supera los 3 meses en cada año calendario, conservará esa calidad para todos los efectos legales. Asimismo, no podrá percibir menos del ingreso mínimo especial para ese rango etario, que hoy asciende a $192.230”,  agregó.

 

 

JORNADAS

 

La campaña pone acento también en los tiempos y descansos legales para estos jóvenes.

 

Por ejemplo, se hace hincapié que el empleador debe poner a su disposición el Registro de Control de Asistencia, desde el primer día de trabajo y debe efectuar la declaración y pago de las cotizaciones previsionales por los días laborados.

 

El descanso dentro de la jornada es el tiempo que debe otorgarse al trabajador durante la jornada diaria, para destinarlo a colación. No puede ser menor a 30 minutos. Este tiempo no es parte de la jornada.

 

El descanso semanal corresponde, por regla general, a los días de descanso obligatorio. Son los domingos y los que la ley declare festivos. Si la empresa labora los domingos y festivos, el joven trabajador tiene derecho a un día de descanso en la semana en compensación por las horas trabajadas el domingo, y otro por cada festivo que labore.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.