Medida que ya se efectuó en los barrios Santa Josefina y San Andrés, debido a la obstrucción de calles, destrucción de veredas y polvo en suspensión, entre otros inconvenientes ocasionados por la empresa.
Gran descontento entre los machalinos ha ocasionado los trabajos que, desde el 2015, se encuentra efectuando la empresa Metrogas S.A para de instalar su nueva red de gas natural a la comuna. Obras que el 6 de diciembre de 2003 fueron autorizadas por el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, a través de la “Concesión Definitiva de Distribución de Gas de Red en las comunas de Graneros, Rancagua, Doñihue, Machalí, Olivar, Requínoa y Rengo en la Sexta Región”.
Respeto a la responsabilidad que le confiere al municipio sobre esta problemática, el alcalde José Miguel Urrutia Celis, es enfático en sostener que “no tenemos ninguna injerencia en la aprobación de las obras ya que éstas ya vienen aprobadas por el Ministerio de Economía y por el Serviu, nosotros solo aprobamos la ocupación del bien nacional de uso público”, explicó el edil machalino.
Asimismo, Urrutia Celis aseguró que el municipio, a través de la Dirección de Obras, está efectuando la fiscalización a cada una de las obras que dicha empresa está realizando en distintos lugares de la comuna, con la finalidad de que “Metrogas cumpla con todas las medidas de mitigación y seguridad necesarias para llevar cabo su proyecto y así reducir los efectos negativos que estas obras traen consigo en el diario vivir de nuestros vecinos. En el caso de no cumplir con esto, inmediatamente paralizaremos los trabajos, eso ya lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”, aseveró el edil. Opinión que fue compartida por el director de Obras de Machalí, Jorge de la Maza, quien agregó que “Metrogas ha faltado en informar a la comunidad sobre los lugares que serán intervenidos, las obras se van a ejecutar, los horario y, sobre todo, las medidas de mitigación. No ha existido participación ciudadana”, expresó el funcionario municipal.
