Connect with us

¿Que deseas buscar?

Senador García Huidobro destaca aprobación de iniciativa que perfecciona sistema de certificación de médicos extranjeros que trabajen en Chile

politica

La Sala aprobó en forma unánime la idea de legislar de la iniciativa que cumple su segundo trámite y que busca certificar a los profesionales de la salud extranjeros que se desempeñan en el sistema público del país.

 

Ayer viernes, la Sala aprobó por 27 votos a favor y 3 abstenciones, la idea de legislar de la iniciativa que tiene por objeto contribuir a la superación de la crisis que afecta al sistema público de salud, como consecuencia de la carencia de médicos especialistas, facilitando el ejercicio de aquellos que hayan obtenido su especialidad en el extranjero.

 

En ese sentido, el senador Alejandro García Huidobro destacó la aprobación, ya que a su juicio “contribuye a destrabar nuestro sobre demandado sistema de salud, le damos la facilidad con certificación a que especialistas extranjeros desarrollen su profesión en el país, es decir, es un beneficio para ambas partes”.

 

El senador, además enfatizó en que esta iniciativa es un anhelo de muchas comunidades rurales, ya que “hay zonas de nuestro país, que no cuentan con especialistas en sus regiones y además del problema que significa para una familia una enfermedad determinada, este se agudiza si no tienen un médico cerca y se deben trasladar para atenderse a otro lugar, muchas veces a Santiago, con todo el gasto que eso implica, por lo que estamos contentos y esperamos que la iniciativa avance rápidamente”.

 

Para entender el contenido del proyecto de ley:

 

– Exime a los médicos que postulen a los cargos o empleos de médico cirujano en los Servicios de Salud, en los establecimientos de carácter experimentales y en los establecimientos de atención primaria de salud municipal, del requisito de haber aprobado el examen único nacional de conocimientos de medicina (EUNACOM), cuando éstos se encuentren en posesión de una especialidad o subespecialidad, certificada por la alguna de las entidades certificadoras de especialidades médicas, autorizadas por el Ministerio de Salud.

 

– Faculta a las entidades señaladas para certificar la especialidad o subespecialidad de quienes hayan obtenido su título profesional de médico cirujano en el extranjero, pero que no se encuentren habilitados para ejercer su profesión en Chile y que no hayan rendido o aprobado el EUNACOM.

 

– Los médicos extranjeros así certificados, estarán exentos de rendir el EUNACOM, pudiendo ejercer la medicina en Chile, pero limitado al de la especialidad o subespecialidad que le fuere certificada, y sólo para el sector público.

 

– Otorga un plazo de 6 meses, desde la fecha de publicación como ley de este proyecto, para que los médicos cirujanos que hayan obtenido una especialidad o subespecialidad en el extranjero presenten su solicitud de certificación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *