Connect with us

¿Que deseas buscar?

Comité Ejecutivo de SOFOFA recibe a Alfredo Moreno

3

El Comité Ejecutivo de SOFOFA, presidido por Herman von Mülhenbrock, recibió en su sesión de hoy a Alfredo Moreno, quien fue invitado a exponer sobre los lineamientos y propuestas que plantea para la gestión futura de la CPC.

 

En la instancia, los consejeros plantearon al ex Canciller las áreas que estiman prioritarias para la gestión de SOFOFA y de la CPC, de manera de abordar adecuadamente los desafíos que tiene el país y los gremios empresariales en el escenario actual.

 

Entre esas prioridades, cabe destacar la urgencia de plantear propuestas claras y definidas para enfrentar el actual estancamiento económico y dar apoyo a las iniciativas formuladas por cada gremio en esta materia. Al respecto, se planteó la necesidad de revertir los efectos negativos causados por reformas como la laboral y la tributaria, y evitar que se aprueben cambios que debilitan el derecho de propiedad y la libertad económica, como los contenidos en la reforma al Código de Aguas.

 

También fue planteada la importancia de que la CPC se conecte de manera más estrecha y profunda con el mundo sindical, el de los emprendedores y con los gremios a lo largo de las regiones del país, área en la que SOFOFA ha puesto especial acento en los últimos años.

 

Otro de los énfasis planteados en el Comité Ejecutivo fue la necesidad de abordar proactivamente nuevos temas relevantes de la agenda, como la participación de la mujer en los niveles directivos gremiales. En cada una de estas materias la SOFOFA ofreció al Sr. Moreno colaborar con el resultado del trabajo en la materia que han realizado sus comités y gremios asociados.

 

El Comité Ejecutivo de SOFOFA está integrado por el presidente, Hermann von Mühlenbrock; los dos vicepresidentes, José Juan Llugany y Gastón Lewin; el secretario general, Jorge Ortúzar Santa María; y los consejeros Rodrigo Álvarez, José Antonio Valdés, Marko Razmilic, Alejandro Kusanovic, Carmen Román, Juan Andrés Errázuriz, Matías Domeyko y Félix Bacigalupo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *