Connect with us

¿Que deseas buscar?

Policías refuerzan fiscalizaciones y planes de acción por fiestas de fin de año

destacada1

En estos últimos días del año 2016, la labor permanente que ambas policías realizan en el año se intensifica ante las festividades para mejorar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

 

Resguardar la seguridad de los vecinos y vecinas de la Región de O’Higgins, ante el mayor movimiento que se registra en las fiestas de fin de año y la llegada de la temporada estival, es el objetivo de las diversas acciones que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones están realizando en nuestra región.

 

En estos últimos días del 2016, la labor permanente que ambas policías realizan en el año se intensifica ante las festividades para mejorar el cumplimiento de las medidas de seguridad, entre ellas las relacionadas a la Ley de Alcoholes, Tránsito y Extranjería.

 

Al respecto, el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, agradeció la labor que constantemente realizan las policías. “Quiero destacar y agradecer el trabajo coordinado de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, el que permite disminuir los niveles de delincuencia y dar mayor seguridad a los habitantes de nuestra región. Quiero reiterar, también, las recomendaciones de autocuidado que realizan las policías, especialmente durante las celebraciones que se avecinan, para que se puedan vivir con alegría y disfrutar en familia”, indicó la máxima autoridad regional.

 

Por su parte, el jefe de la VI Zona de Carabineros, General José Luis Rivera Aedo, indicó que “se encuentra implementado el plan Ruta Segura, que es un plan de contingencia a nivel transversal de Carabineros cuyo objetivo principal es tener una cobertura, presencia, en las rutas más importantes de la región, en este caso Ruta 5, I-90, H-66G, que tiene una carga importante de vehículos que se van a desplazar. De igual forma mencionar que existen más de veinte actividades proyectadas. Nuestros planes operativos están activados para asumir eventos pirotécnicos y actividades masivas para lo cual tanto OS-10 como OS-11, que son las autoridades fiscalizadoras de ley de control de armas y seguridad privada, están realizando lo necesario para poder modificar rechazar o hacer algún tipo de reparo a las directivas de funcionamiento, como de igual forma cubrir todos los requerimientos necesarios para que estos eventos se desarrollen en absoluta tranquilidad”.

 

En el marco de la labor que se está desarrollando, el jefe de la VI Región de la Policía de Investigaciones, Prefecto Alejandro Leiva, destacó la importancia de las medidas de prevención que la comunidad pueda adoptar. “La Policía de Investigaciones de Chile durante todo el año está entregando tips a la comunidad. Estas recomendaciones, que tienen que ver con época estival, puede ser que volvamos a tratar de vivir en comunidad, conocernos con el vecino. No dejar nuestra casa abandonada, ojala que el vecino pueda retirar lo que son revistas, diarios, correspondencia. Los delincuentes son muy hábiles y muchas veces marcan las casas que se  notan que están solas”.

 

Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, recordó que “el trabajo conjunto es la clave para la labor en seguridad. Este no es un tema sólo de Carabineros y la Policía de Investigaciones, también como vecinos tenemos una responsabilidad al respecto. Por ejemplo denunciar en caso que sepamos de algún hecho con características de delitos y, por sobre todo, cuidarnos. El autocuidado y las medidas de prevención que podamos adoptar pueden marcar la diferencia para que no seamos víctimas de un delito. Debemos tener presente que el delito no sale de vacaciones y que entre todos podemos estar más seguros”.

 

 

La seguridad comienza por casa

 

Entre las medidas mencionadas por las autoridades en la ocasión, como una forma en que cada uno puede contribuir a la labor que a diario realizan las policías, destacan acciones simples que cualquier puede aplicar. Por ejemplo, no publicar por redes sociales que salen de vacaciones o cuánto tiempo estarán fuera de casa, coordinarse con los vecinos o familiares para que visiten nuestro domicilio, recojan correspondencia o rieguen el pasto, y, si es posible, utilizar temporizadores para las luces, radio o televisor.

 

El llamado final es a disfrutar de las fiestas de fin de año sin exponer la seguridad personal y familiar a un accidente o delito para lograr mayor seguridad para todos.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.