Un aumento del 30 por ciento en las inspecciones de frutas con destino a Estados Unidos, respecto a la temporada anterior, calculan en el sitio de inspección Los Lirios. La dependencia – tripartita entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Ministerio de Agricultura estadounidense (USDA) y la Asociación de Exportadores de Chile ASOEX -, avala que los productos hortofrutícolas frescos viajen libres de plagas y enfermedades para ingresar al país norteamericano.
Por estos días se produce un importante alza en la inspección de carozos en general, es decir, duraznos, nectarines y ciruelas, además del término de la temporada de cerezas. En el incremento de la actividad al mercado de Estados Unidos inciden diversos factores como una temporada con mayor producción frutícola, precios favorables a ciertos productos y el valor de cambio del dólar, principalmente.
“Inspeccionamos entre 50 y 80 muestras diarias, cada muestra puede significar un contenedor de fruta o camiones frigoríficos que llegan a los puertos para ser despachados a Estados Unidos”, sostuvo Christian Bravo, supervisor sitio de inspección Los Lirios.
En el recinto se realizan inspecciones de variados productos frescos como peras manzanas, nectarines, duraznos, cerezas, damascos, ciruelas, arándanos, paltas, cebollas y, en menor medida, flores.
“Las plantas frutícolas solicitan el servicio de inspección, entonces un inspector SAG elige aleatoriamente una muestra de los productos que desea exportar y dicha muestra se inspecciona en este lugar, y de resultar favorable, se despacha con la aprobación por parte de SAG y USDA hacia un puerto de salida del país donde recibe la certificación fitosanitaria”, detalló el ingeniero agrónomo.
El programa de exportación hacia Estados Unidos es uno de los más estrictos, contempla además un laboratorio de entomología para confirmar o descartar plagas cuarentenarias que se detecten durante la inspección. “El nivel de rechazo de la fruta para Estados Unidos bordea el 7 por ciento de los lotes inspeccionados. Para la autoridad sanitaria la fruta rechazada no es negociable y en ningún caso puede ingresar a territorio norteamericano”, sostuvo Bravo.
El volumen total de exportaciones de productos hortofrutícolas en Chile son aproximadamente 270 millones de cajas, de las cuales el 40% corresponde a productos de la región de O´Higgins, de ahí la relevancia del trabajo que se realiza en el sitio ubicado en la localidad de Los Lirios.
Tags asociados:

Click para comentar