Integrante de la Comisión Desafíos de Futuro afirmó que “aunque tardío, el nuevo chasis institucional que significa crear el Ministerio va en la dirección correcta, porque es un tema que tiene que ver con una política pública de largo aliento”.
El senador Francisco Chahuán destacó el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet respecto del envío, el lunes próximo, del proyecto de ley para crear un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y destacó que “aunque tardíamente, se está cumpliendo un compromiso que va en la dirección correcta para cambiar el paradigma con que nuestro país aborda una materia que es crucial y de muy largo aliento”.
El integrante de la Comisión Desafíos de Futuro formuló estas declaraciones tras asistir al acto inaugural del VI Congreso del Futuro, que una vez más reúne a científicos y pensadores de talla mundial y que por segundo año consecutivo luce un formato descentralizado que contempla charlas, exposiciones y encuentros con la comunidad en diversas regiones, entre ellas, la de Valparaíso.
Dijo que “nos llena de satisfacción el anuncio de la Presidenta y el compromiso de que esté despachado antes del fin de su mandato, incluso antes de la discusión de la ley de Presupuesto.”
Chahuán afirmó que “que este compromiso se cumpla, aunque tardíamente y va a representar un cambio de paradigma y supone entender que el modelo de desarrollo de Chile tocó techo y que es necesario generar procesos continuos de agregación de valor, entendiendo que los ciclos son repetitivos y no queremos que se repita con el litio lo que nos ocurrió con el salitre y el cobre.”
A juicio de Chahuán “el nuevo chasis institucional que significa crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación va en la dirección correcta, porque éste es un tema que tiene que ver con una política pública de largo aliento”.
El parlamentario reiteró que hoy el país debe asumir el desafío de “pasar de ser exportador de materias primas a exportadores de know how, tal como lo han hecho países afines, como Nueva Zelanda, pues si queremos aspirar a construir un modelo de desarrollo distinto, con procesos continuos de agregación de valor, es necesario invertir recursos y generar una nueva institucionalidad.”
Agregó que hasta ahora el área se ha abordado “con medidas de parche y cortoplacistas, pero la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, sin duda implica una transformación relevante en un país donde este ámbito ha sido postergado históricamente.
Tags asociados:

Click para comentar