Durante la sesión se dio el visto bueno a la cartera de proyectos del 2% y el aumento de presupuesto para el proyecto de casetas sanitarias en Coya.
En el pleno del Consejo Regional se aprobó la cartera de proyectos del 2% de Cultura, Deportes y Seguridad Pública, cuyo financiamiento permite que instituciones públicas o privadas puedan realizar diferentes actividades abiertas a la comunidad.
En este sentido, el Intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, expresó que esta línea de proyectos facilita la realización de eventos en los cuales comparte la comunidad y los vecinos. “A través de los 2% se financió en esta ocasión, la fiesta costumbrista de Codegua, la celebración del aniversario de la comuna de Lolol, la asistencia de adultos mayores de Mostazal al Campeonato Nacional de Fútbol a realizarse en Arica, entre otros proyectos”.
Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, celebró “la aprobación de esta cartera, la cual conlleva el aumento de instancias de distención en las comunas. Este Consejo Regional siempre ha estado llano a acoger las iniciativas de las distintas agrupaciones sociales, deportivas y culturales, ya que sabemos que ellos representan las necesidades de sus vecinos”.
Casetas sanitarias en Coya
De igual modo, el pleno del Consejo Regional aprobó el aumento de presupuesto para el proyecto “Construcción de Casetas Sanitarias en la localidad de Coya”. A través de esta decisión se podrán finalizar las obras, que en total alcanzan los ocho mil millones de pesos. Cabe señalar que, los consejeros llevaron a cabo una reunión en el lugar, en la cual pudieron conocer la impresión de los vecinos y la Municipalidad de Machalí.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, consejero Luis Díaz, indicó que la aprobación significó “una excelente noticia para la gente que tanto ha esperado este proyecto. Quedaban algunas cosas pendientes que generaban preocupación en el Municipio y la comunidad de Coya. Con la aprobación de 302 millones de pesos se podrán subsanar esos detalles”.
En la misma línea valoró “la preocupación de los consejeros que han estado pendientes de este tema y el trabajo que se ha desarrollado, ya que muchos han estado en terreno visitando las obras. No obstante, vamos a seguir pendiente de esta situación”.
Mientras que el consejero regional, Emiliano Orueta, sostuvo que “había una necesidad clara de poder terminar de buena forma esta obra. Compartir con los vecinos nos dejó mucho más tranquilos en lo que respecta a otorgar este aumento de presupuesto a una obra que ha presentado problemas técnicos de proyección”.
Para el consejero Juan Pablo Díaz la reunión tuvo un carácter muy importante, dada la convocatoria de dirigentes sociales y vecinos. “Invitar a todos los actores es una señal de transparencia y participación ciudadana. Esto nos permitió escuchar a toda la comunidad y darnos cuenta que era muy importante aprobar estos recursos, entendiendo que el proyecto es extremadamente complejo y los habitantes necesitan que cuanto antes se termine”.
Finalmente, la profesional de la Secplac de Machalí, María Isabel Rivero, explicó que con estos montos “se realizará la construcción de unos muros que va a permitir reforzar las calzadas y eso conllevará una mayor duración en los pavimentos. Además, tenemos considerados algunos accesos por calle Pedro Aguirre Cerda y el refuerzo del colector informal de esta misma calle, que próximamente va a llevar las aguas lluvia. El poder reforzar ese colecto, que ha existido toda la vida en Coya, le otorgará mejor calidad de vida a las personas”.
Tags asociados:
Click para comentar