Connect with us

¿Que deseas buscar?

Subsecretario del MOP y Coordinador Nacional de la Reconstrucción se reúne con mundo público –privado

(8)

Una extensa jornada en la Región de O´Higgins,  fue la desarrollada por el subsecretario de Obras Públicas y Coordinador Nacional de la Reconstrucción, Sergio Galilea, quien se reunió en la comuna de Litueche con autoridades regionales y los alcaldes de las comunas afectadas por los incendios forestales, instancia en la que se abordó la situación de los productores damnificados y  las políticas de reactivación económica y turística que se ejecutarán.

 

En la ocasión, Galillea hizo un especial reconocimiento a la labor del MOP, específicamente   “a los 200 kilómetros de cortafuego  que lleva la región”.

 

Asimismo, constató que “se ha cubierto casi  al  90% de los productores que tenían problemas. Están detectadas las viviendas que tenemos que reponer, se están disponiendo de todas las condiciones para que eso pueda ser hecho entre semana santa y el 21 de mayo, claramente antes de la temporada de lluvia. Por lo tanto, estamos respondiendo con mucha celeridad  a la emergencia”.

 

“Destacar el excelente trabajo de Pablo Silva. Yo tengo por él un gran afecto profesional y personal, desde cuando era nuestro seremi del MOP y ahora  en su rol de Intendente ha conducido a la región, desde el punto de vista del sector público”, añadió.

 

De igual modo, reconoció al General de Ejército, Gustavo Núñez “quien apoyó mucho los temas públicos, trabajando al unísono  con el ministro de Agricultura, él  que estuvo más de diez días acá y aceleró  mucho la entrega de  ayuda hacía los productores”.

 

Representante del mundo privado

 

Posteriormente, en  el salón del MOP se llevó a cabo la reunión que convocó a distintos representantes del mundo privado  de la región, quienes se dieron cita para abordar las temáticas relacionadas a la reactivación económica de las zonas afectadas.

 

El subsecretario explicó que “la actividad turística comienza a renacer  y tenemos mucha confianza en que tendremos indicadores de ocupación muy superiores a los débiles que teníamos hasta la semana pasada,   y esto fue ratificado en la reunión que se llevó a cabo con el mundo privado, donde participó la Cámara Chilena de la Construcción, Essbio, Codelco –quienes han hecho un aporte innegable con kilómetros de cortafuego- , la Cámara de Comercio, entre otros”.

 

“Destacar que la alianza público –privada ha demostrado ser un instrumento particularmente eficaz para enfrentar catástrofes de este tipo  y  es de esperar que está semilla  se siembre de manera permanente”, anunció el Coordinador Nacional de la Reconstrucción.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo, Rodrigo Zúñiga, señaló que  “el objetivo de la reunión  fue informarnos de cuáles fueron los efectos  de los incendios en nuestra región  y ver qué es lo que se está haciendo y qué viene a futuro”.

 

 “La verdad fue muy interesante lo que escuchamos. Muchas cosas no las sabíamos así que preguntamos. Queremos estar atentos a lo que viene porque estamos muy interesados en participar,   y espero se den todas las instancias posibles para ir mejorando todo esto que nos ha pasado”, subrayó.

 

Mientras que el  presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Rancagua, René Carvajal, expresó: “Que haya una alianza público –privada para nosotros como Cámara es bien importante. De hecho, esta relación la estábamos  llevando adelante antes de los desastres ocurridos en la región. Por lo tanto, hoy planteé  que es necesario dejar de lado varias políticas personales porque construir la región es obra de todos”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *