Connect with us

¿Que deseas buscar?

Critican gestión del Ministerio de Transportes frente a aumento de la evasión del Transantiago

(politica)

El senador Allamand, junto a diputados por la Región Metropolitana, dio a conocer una serie de indicadores que muestran un deterioro del sistema público de transporte de la capital que, a su juicio, ameritan la renuncia del titular de la cartera de Transportes.

 

Una dura crítica realizó el senador por la Región Metropolitana, Andrés Allamand, a la gestión del Ministerio de Transportes, y en especial del ministro Andrés Gómez- Lobo, tras denunciar que “durante su gestión, la evasión del sistema de transporte público aumentó en un 45%” a lo que se suma el retraso de diversos proyectos de trenes interurbanos que ayudarían a descongestionar la capital.

 

“Queremos entregar suficientes antecedentes para que el señor Ministro de Transporte renuncie, dé un paso al costado o sea destituido por su ineptitud y por su grave negligencia en el manejo del transporte público no solamente de Santiago, sino del país”, dijo el senador Allamand.

 

El parlamentario señaló que “La evasión era de 23,8% cuando asumió el actual ministro. Ahora es 34,6%. O sea, un 45% de aumento. El subsidio en 2013 era de 356 mil millones de pesos. Hoy son 457 mil millones de pesos. En tres años, un aumento de 18,5% en el costo ¿El servicio está mejor? No, la respuesta es no. Respecto a los pasajeros, estos han disminuido en un 7.4%”

 

Además, el parlamentario precisó que en la última sesión donde se discutió el proyecto que apunta a evitar la evasión del Transantiago, el ministro Gómez- Lobo estuvo ausente. (Revise la nota relacionada)

 

Aseveró que “las críticas van fundadas también en el rechazo a los proyectos del tren con la ruta de San Bernardo a Santiago, así como también el tramo desde Rancagua a la capital que tienen dos años de retraso. Y respecto al tren a Melipilla, el legislador dijo que “éste está absolutamente postergado”.

 

En relación a las bases de licitación, el parlamentario precisó que “éstas no mencionan la palabra evasión”, y agregó que “están hechas a medida para que en definitiva los grandes favorecidos sean las mismas empresas que están actualmente operando el sistema”.

 

Por su parte el diputado Jaime Bellolio explicó que «estamos pidiendo la renuncia del ministro. Esta ha sido la política pública más fracasada de la historia de Chile». En este sentido anunció que, si no renuncia, «queremos ocupar todas las herramientas y vamos a evaluar una nueva citación al Congreso y evaluamos una acusación constitucional».

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *