Connect with us

¿Que deseas buscar?

Productores de O’Higgins se lucen en Feria Gastronómica Patrimonial y celebran el Mes de la Cocina Chilena

Todo un éxito resultó la Feria Gastronómica Patrimonial que organizó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el Paseo Estado de Rancagua, como parte de las celebraciones a nivel nacional del mes de la Cocina Chilena, brindando un reconocimiento a los acervos culinarios familiares y locales que se rescatan, se conservan, se transmiten, se recrean y se comparten en nuestro territorio, celebrando la riqueza de la diversidad cultural.

Entre los expositores, que fueron visitados por el Intendente Juan Masferrer Vidal, se encontraban la Cooperativa de Productores de quínoa del secano costero de Paredones y la Asociación gremial de salineros y salineras de Lo Valdivia, ambos de Paredones; los Guardianes de semillas y productores de tomate rosado de Peumo y San Vicente, además la Agrupación de chacoliceros de Doñihue y el Sindicato de Ferias Libres de Rancagua.

También participaron los Colmenares Monimony de Pichidegua; los Productores de lácteos de vaca y de cabra de Marchigüe; las Algueras de Navidad; los Artesanos de cuchillas parroninas, con su línea vinculada con la cocina; los Recolectores, procesadores de coquitos de palma chilena de Pitrucao en Las Cabras y cocineras ancestrales mapuche de San Fernando y Santa Cruz.

A esta iniciativa se sumó la Municipalidad de Rancagua y el alcalde subrogante, Daniel Gaete, a través de su Departamento de Patrimonio y Turismo, junto al Barrio Gastronómico de Rancagua, cuyos integrantes –liderados por su presidenta Claudia Mujica- también formaron parte de la feria y llevaron hasta el paseo Estado preparaciones de la zona central, recibiendo la visita del director de Sernatur, Jorge Espinoza.

Durante la ceremonia de inauguración de esta Feria Gastronómica Patrimonial, en la que participaron también la Escuela Especial Juan Tachoire de Machalí y Cecrea Pichidegua, el seremi de Economía, Ignacio Tello, dedicó un saludo a los presentes y les invitó a continuar trabajando en equipo para posicionar a la Región de O’Higgins, a través de los valores identitarios que ellos representan.

Después de la presentación de don Gilberto Acevedo de Chimbarongo, quien compartió sus versos con los presentes, María Soledad Cuevas, directora de área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Rancagua, junto a Mc Lory Moreno, chef y académica de la misma casa de estudios, anunciaron la degustación de preparaciones que estuvieron a cargo de estudiantes, para poner en valor la cocina chilena, basados en el libro “El menú de Chile”.

Esta publicación es el resultado de una convocatoria que está a cargo del Ministerio de las Culturas, que busca reconocer a personas o grupos que pongan en valor el patrimonio culinario regional, local o familiar porque son consideradas como un símbolo que evidencia la diversidad y riqueza de las cocinas patrimoniales. La convocatoria 2018 ya está disponible y quienes deseen participar con sus recetas, pueden encontrar las bases en http://www.cultura.gob.cl/menudechile/

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *