Connect with us

¿Que deseas buscar?

Oferta de empresas para construcción de anhelada capilla Gaudí superan en más de 48% oferta económica destinada

Por Carolina Pérez Araya

 

Un trabajo arduo y que ha tenido que hacer fuerza de la paciencia, ha sido la característica de todos quienes son parte de la Corporación Gaudí en Rancagua, este anhelado proyecto que es el único en el mundo, donde el famoso arquitecto español dejó los planos para que sean en Rancagua y en ninguna otra parte del mundo, de la construcción de una capilla.

El año pasado se habían adjudicado la construcción de ésta y la facilidad duró hasta que la empresa comunicó que no tenían el dinero suficiente para poder llegar a término con este proyecto.

Se volvió a licitar, y que el propio Seremi de Obras Públicas, el que invito a la prensa y a parte de equipo directivo de la corporación Gaudí para abrir las propuestas económicas de las tres empresas postulantes.

Las propuestas superan en un marcado margen el dinero destinado para lo que sería la construcción de esta capilla, así lo hizo sobre el Jefe de esta cartera, Moisés Saravia, “hay un presupuesto estimado, oficial y disponible de aproximadamente 6 mil millones, las tres ofertas superan los 8 mil millones, haciendo un cálculo rápido indica que hay un 48% sobre el presupuesto estimado oficial de la disponibilidad de recursos, ahora nosotros entendemos que esta es una obra muy, muy importante para la región para la ciudad de Rancagua y para el país, entonces vamos a analizar que pasa en base a los recursos disponibles y ver si es posible llegar a acercarnos a lo que la obra cuesta según las empresas que presentaron ofertas”.

Cabe señalar que los recursos disponibles para la ejecución de esta obra, el 70% lo está poniendo el Gobierno Regional, a través del Subdere y el 30% restante es por parte del Ministerio de Obras Públicas, de la Dirección de Arquitectura. El que hace el total de los 6 mil millones, que son los recursos que se cuenta para poder desarrollar el proyecto.

Por su parte, Beatriz Valenzuela Van Treek , Secretaria Ejecutiva de la Corporación Gaudí, precisó que hablaran con las autoridades correspondientes con el objetivo de reunir los recursos para la construcción de la capilla, “ es un escenario complejo, desde el punto de vista financiero obviamente, porque  es un porcentaje no menor del precio oficial a un valor ofertado en estas tres empresas que se presentaron, ahora nosotros como Corporación partimos de nada, de tener unos croquis de Antonio Gaudí y hemos ido abriendo puertas y lo vamos a seguir haciendo, nosotros estamos siempre optimistas y creemos que , por cierto en este momento, estamos impactados por el porcentaje de aumento de las ofertas, es bastante elevado, pero como lo dijo el Seremi, estos son los valores del mercado de la construcción de los estándares del Ministerio de Obras Públicas y esta es la realidad presupuestaria, es una realidad que nosotros, no podemos influir ni cambiar, sin embargo lo que sí vamos hacer como corporación, es ir hacer las gestiones que hemos hecho como siempre, pediremos una audiencia con el Ministro del Interior, ya que el 70% de los fondos dependen del fondo de patrimonio de la Subdere nacional, tenemos una ventaja con el Ministro Chadwick porque él conoce el proyecto…teneos una conversación que retomaremos con él”.

La Corporación Gaudí tiene mucha fe en que este proyecto sea ejecutado, pues este proyecto es un hito en América, es un legado histórico especialmente para Rancagua, donde hay muchas miradas puestas en nuestro país y en la realización y concreción de este anhelado proyecto arquitectónico.

Cabe destacar que es el único proyecto de Antonio Gaudí fuera de España y precisamente fue escogido por el artista, que esta capilla se levante en la histórica ciudad de Rancagua.

Para el Seremi del MOP O’Higgins, Moisés Saravia, la solución de poder tener los dineros suficientes para este proyecto no pase más de 5 meses, “primero está la evaluación, luego está la gestión, vamos a ver con quién corresponda a ver si es posible acercarnos a las ofertas que tenemos, esto no debiera superar más de cuatro a cinco meses”. Luego de este periodo, se podría conocer cuál de estas tres empresas sería la que se adjudicaría la ejecución de esta obra.

Empresas postulantes

Sólo tres empresas se presentaron a la licitación realizada por el portal Chile Compra, donde las tres llegaron a precios muy similares para la ejecución de la capilla y el jardín de este proyecto.

  1. ACCIONA: $8.995.828.930 millones de pesos, con un plazo de 870 días.

  2. VITAL LTDA.: $8.946.342.445, con un plazo de 870 días.

  3. VACKO: 9.660.250.781, con un plazo de 870 días.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *