El Seremi de Vivienda y Urbanismo destacó que “el ministerio invertirá alrededor de 900 millones de pesos, alrededor de 19 millones y medio de pesos por cada familia, así es que son viviendas de muy buena calidad”.
44 familias de Quinta de Tilcoco demostraron su felicidad y agradecimiento, en la ceremonia en que recibieron de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo tanto el terreno como los subsidios para iniciar la construcción del nuevo Conjunto Habitacional Villa Blanca.
Las obras se encuentran en un terreno de superficie aproximada de 15 mil 716 metros cuadrados, en la comuna de Quinta de Tilcoco, provincia de Cachapoal. El terreno se emplaza en el sector urbano, al poniente del estadio municipal en calle Las Hijuelas, cercano a la mayoría de los servicios públicos, como escuela y Cesfam.
La importancia de la obra fue destacada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal González, al decir que “estamos muy contentos de poder cumplir el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Estamos entregando esto que viene del 2008, ya más de diez años de este comité, y estamos concretando la entrega del terreno y la de los certificados de subsidios habitacional. Muy felices de compartir la alegría de estas familias”.
Agregó que “este también es el mandato de nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer. El monto que invertirá el ministerio es importante, alrededor de 900 millones de pesos, alrededor de 19 millones y medio de pesos por cada familia, así es que son viviendas de muy buena calidad y esperamos estar pronto acá cuando finalicemos la construcción de las viviendas”.
Por su parte, el alcalde Quinta de Tilcoco, Nelson Barrios, dijo que “para nosotros es un hito bien significativo. Siempre en el desarrollo de una comuna rural como la nuestra, el tema de vivienda es uno de los más importantes, porque involucra no sólo la casa propia para la gente sino también un lugar acogedor donde los niños puedan estudiar, donde las familias se puedan proyectar y este es un comité que tiene una larga historia de más de diez años y afortunadamente hoy, después de un arduo trabajo, podemos comenzar los trabajos de construcción y estamos muy agradecidos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y, especialmente, del Ministro Monckeberg porque su gestión es horizontal”.
El proyecto Villa Blanca está compuesto por 44 viviendas sociales de un piso. Las construcciones tienen fundaciones de hormigón continuas y piso de radier afinado. La estructura es de albañilería con tabiques interiores de volcometal y yeso-cartón. Tienen ventanas aluminio y cubierta de zinc. El proyecto, además, incluye áreas verdes y juegos infantiles.
Tags asociados:
Click para comentar