Connect with us

¿Que deseas buscar?

Verdad jurídica o verdad real

 

No siempre son coincidentes. Fallos de la justicia, verdad jurídica, de hechos que no son tales, verdad real. Leyes dictadas por el parlamento, verdad jurídica que establecen normas o definen irrealidades, verdad real. Regulatorias impuestas por el estado, verdad jurídica, innecesarias o erróneas, verdad real. Esta última es objetiva y se basa en hechos científicamente comprobados o en normas de carácter ético o morales aceptadas por la sociedad. Ambas pueden no ser eternas.

 

Así, muchas verdades jurídicas han ido quedando por el camino a medida que la ciencia ha ido avanzando y la sociedad ha hecho otro tanto en cuanto a sus valores. Uno de los casos que mas debates ha suscitado en la actualidad es el que ha derivado en un movimiento feminista, para algunos, extremo, para otros reparatorio de una injusticia. Los credos religiosos basados en la Biblia, en mitologías pusieron a la mujer en un nivel de inferioridad inaceptable actualmente. La Biblia la puso en una escala inferior (Génesis 3 “y como viese la mujer que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría, tomó el fruto y comió y dio también a su marido”, Génesis 16 “Hacia tu marido irá tu apetencia y él te dominará”) Mas denigrante es aún el Levítico (12, 2 “Cuando una mujer conciba y tenga un hijo varón quedará impura durante siete días, será impura como en el tiempo de sus reglas”). El sangramiento era considerado como una inmundicia, no así la eyaculación masculina considerada como algo natural.

 

Muchos concilios desde los primeros años del cristianismo hasta fines del siglo XX ratificaron y exageraron la impureza de las mujeres y temían que pudieran profanar lo más sagrado del templo:

 

La mujer por ser impura no puede ser diácono y pueden profanar el altar

No pueden ser acólitos ni predicar

Deben cubrirse con una tela dominical para poder comulgar

No pueden tocar el cáliz o distribuir la comunión No deben tener relaciones sexuales los sábados y domingos y el día previo a recibir la comunión

No podían visitar la iglesia durante la Pascua ni durante el período menstrual

 

Solo en 1983 comienza a mejorar su status, pero se mantuvo la prohibición de ejercer el sacerdocio (el obispo Infanti en una entrevista reciente se preguntaba por qué tal prohibición). El concilio Vaticano II enmendó algunas de esas imposiciones, pero mantuvo el nivel de inferioridad respecto del sacerdocio. Hoy nadie se atrevería a sostener tales normas y poco a poco se ha ido reconociendo la igualdad entre hombre y mujeres, solo existiendo la desigualdad biológica en cuanto al sexo. La ciencia hoy nos explica que la progesterona es una hormona que se produce cuando la mujer queda embarazada y está directamente relacionada con el desarrollo normal del embarazo. Cuando no hay fecundación se deja de producir la progesterona que es la causa principal de la menstruación con el sangramiento, algo que los textos sagrados no pudieron saber.

 

De igual modo, el homosexualismo y el lesbianismo fueron siempre considerado como una perversidad. Así nos enseñaron, hasta que la ciencia biológica ha podido explicar esos comportamientos como un error biológico del que los afectados no son responsables. En un tiempo se consideró que la disforia de género era un desorden psiquiátrico. Nuevos descubrimientos explican que el embrión lo primero que desarrollo es el cuerpo físico, posteriormente se produce el desarrollo cerebral con la producción casi ilimitada de 250.000 neuronas por minuto y que debieran ser acordes con las características físicas. Pero hay casos en que este desface entre lo físico y lo mental va en direcciones opuestas de produciendo una transexualidad.

 

Ambos casos nos indican como hubo una verdad jurídica, las escrituras señaladas y el carácter perverso de la homosexualidad o lesbianismo y que ahora sabemos que son contrarias a la verdad real.

Javier Fuenzalida Asmussen

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Otras Informaciones

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.