En la comuna de Olivar, la Seremi de Salud O´Higgins, a través de su Unidad de Promoción de Salud y Participación Ciudadana realizaron un diálogo con comunidad educativa y sociedad civil, con el objetivo de trabajar en mejorar y generar espacios saludables para menores de 6 años.
Para contextualizar, se les dio a conocer a los asistentes la situación mundial y del país con respecto al flagelo de la obesidad, en Chile muere 1 persona obesa por hora y 1 de cada 11 muertes en Chile es atribuible al sobrepeso y obesidad; la última encuesta de calidad de vida muestra el bajo consumo de frutas y verduras las que deberían ser 5 porciones diarias; también sobre el bajo consumo de agua, donde se recomienda más de 6 vasos diarios; y sobre el alto consumo de sal, se sugiere sacar salero de la mesa.
Por otra parte se conversó sobre las consecuencias que ello provoca especialmente en niños y niñas baja autoestima, patologías asociadas sistema óseo, hipertensión arterial y diabetes, entre otros. Además se reforzó la Ley 20.606, sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad; entre otras temáticas que se debatieron.
En la oportunidad estuvo presente el Seremi de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño, quien expresó que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera los niños van primero, por lo mismo nuestras acciones van enfocadas principalmente en los menores de edad y sus familias, donde buscamos que las nuevas generaciones vivan en entornos que les permita llevar una vida más sana, lo que se traducirá en bienestar y una mejor calidad de vida”.
Por su parte la alcaldesa de Olivar, Práxedes Pérez, comentó que “agradezco la Seremi de Salud por la buena disposición, como también quiero destacar la participación de los diferentes integrantes de la comunidad, quienes aportaron con opiniones y vivencias, que van en la senda de espacios saludables, lo que será una herencia para nuestros niños y niñas”.
Tags asociados:

Click para comentar