Connect with us

¿Que deseas buscar?

El MOP estudia medidas de conectividad de vías estructurantes de la región

El crecimiento de las ciudades y sus zonas cercanas,  sumado al aumento del parque automotriz, ha provocado en la actualidad que las diferentes vías y sus calles se vean cada vez más colapsadas, impidiendo el libre tránsito y causando incómodos atochamientos o accidentes, hechos a los que día a día la población se ve enfrentada, sobre todo en los horarios punta.

Es a raíz de la necesidad de mejorar dicha situación es que el Ministerio de Obras Públicas, convocó a distintas entidades y que tiene como fin, trabajar en un proyecto que permita mejorar la conectividad de las vías estructurantes de la Región de O´Higgins, comenzando por la unión de la comuna de Rancagua con Machalí.

Es así como el Seremi del MOP Moisés Saravia, invitó a diversos actores públicos ligados al tema, donde participaron el Alcalde de Rancagua Eduardo Soto, el concejal Héctor Labbé en representación del Alcalde de Machalí, el Director Regional del Serviu Manuel Alfaro y los seremis de Vivienda y Transportes Francisco Ravanal y Hans González respectivamente.

“Nosotros como MOP no podemos dejar de ver el futuro de la Región, en estas comunas, así como también las que se van a ir agregando, porque con el tiempo todo se va a ir transformando en un gran sector metropolitano, por lo que se necesita contar con conexiones que permitan el correcto desarrollo” indicó Moisés Saravia.

La autoridad además explicó que la idea ahora es pensar en el desarrollo del nudo vial del lado norte de la capital regional y que para que sea un resultado óptimo es que se hace necesario contar con cada una de las entidades involucradas. “No están los recursos para hacer un proyecto que solucione sólo la contingencia sin pensar en lo que pueda pasar en 20 o 30 años más, es decir, lo que se haga se tiene que hacer a corto y a largo plazo también y este grupo contará con especialistas para analizar las mejores opciones para resolver el tema”, puntualizó el seremi Saravia.

Hasta el momento, según la autoridad, ya se cuenta con una ficha a presentar al Ministerio de Desarrollo Social y obtener la rentabilidad social (RS) para realizar el diseño en base a la unión de los distintos criterios de los involucrados, para lo cual se citará a una mesa técnica de las instituciones involucradas, el desafío es avanzar en el desarrollo de una conexión vial que aporte a la conectividad de las comunas de Rancagua y Machalí.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *