Preocupado por optimizar áreas claves de funcionamiento, el Hospital de Santa Cruz decidió realizar una jornada de análisis Canvas, metodología participativa que reunió a distintos integrantes de la institución, quienes por medio de un trabajo práctico, propusieron distintas perspectivas para mejorar el Servicio de Urgencia, en su calidad de departamento estratégicos a nivel de atención.
Una alta participación de jefaturas y de funcionarios que componen el Servicio de Urgencia, fue uno de los puntos destacados de la jornada, la cual comenzó con una exposición explicando el modelo a desarrollar, para luego realizar mesas de trabajo, que finalmente debieron exponer las distintas propuestas.
La actividad fue coordinada por la encargada de las unidades de apoyo clínico, Claudia Zúñiga, quién nos entrega más detalles de esta estrategia. “Lo que buscamos es hacer un trabajo consolidado con los integrantes del Servicio de Urgencia de una manera didáctica, práctica y gráfica, respecto a los factores que influyen en la atención que yo entrego a los usuarios a través del Servicio de Urgencia. Nos permite identificar, desde su mirada, cuáles son nuestros nodos críticos con los distintos actores en la relación y en la atención a nuestros usuarios”.
Asimismo la químico farmacéutico resaltó los beneficios de esta iniciativa, señalando que “este modelo le entrega un sentido de pertenencia a lo que vamos a hacer de aquí en adelante. La idea es generar más compromiso, más conciencia y ser más eficiente, de aquí en adelante, en lo que nos toque trabajar, permitiéndonos entregar una atención más rápida, más eficiente y más oportuna”.
Uno de los asistentes a la jornada fue el técnico en enfermería del Servicio de Urgencia y de móvil avanzado, José Vergara, quién realizó una evaluación positiva de la jornada aseverando que “ha sido una instancia perfecta para poder mostrar nuestras ideas, tenemos las ganas de trabajar y mejorar, que es el enfoque que uno le da a estas reuniones”. Al ser consultado sobre los resultados esperados, el profesional responde qué le interesa apreciar “mejoras, ver que las cosas vayan funcionando de mejor manera, ver que la población esté satisfecha con nuestro trabajo y que, a la vez, a uno lo puedan premiar con un gracias por el esfuerzo realizado, para que todo salga bien”.
Finalmente, el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Héctor Maldonado, analiza la metodología implementada y los posibles beneficios que ésta entregaría tanto al Servicio de Urgencia como a la institución en general. “Esta metodología nos permite modelar y mirar la forma en que nosotros queremos atender, desde una mirada participativa, yo creo que eso es lo más importante. Queremos generar un cambio en la forma de atender y en los resultados que estamos teniendo en nuestro Departamento de Emergencia, queremos lograr un cambio también en la actitud de nuestros funcionarios; que aprendan a trabajar en equipo, que expresen lo que van sintiendo y que, entre todos, nos pongamos de acuerdo para definir cómo vamos a lograr esta nueva forma de trabajar”.
Tags asociados:

Click para comentar