Este miércoles 24 de octubre Rotary Club Santa Cruz realizó una importante actividad en la plaza de armas de la comuna, para conmemorar el «Día mundial contra la Polio». Esta consistió en entregar información a través de folletería a los transeúntes con todo lo relacionado a la enfermedad y el trabajo que ha hecho Rotary Internacional para erradicarla.
En esta ocasión participaron socios Rotarios junto a sus esposas y también se contó con la colaboración de estudiantes del campus Colchagua de la Universidad de Talca.
El Presidente de Rotary Club Santa Cruz, el médico pediatra Fernando Arenas Pino manifestó que, “muy pocos saben de la Poliomielitis, las personas sobre los 60 años aún tienen un vago recuerdo de lo que fue esta en nuestro país. Esta era una enfermedad viral que producía parálisis en las extremidades inferiores, producía muerte entre el 3 y 10 % de la población que era afectada por el virus, pero con un alto número con personas discapacitadas. Todavía vemos pasar gente con secuelas de la Polio”.
“El año 1979 el Presidente Internacional de Rotary Club decidió iniciar una campaña de vacunación contra esta terrible enfermedad en Filipinas, se vacunaron alrededor de 6 millones de niños, cuando el Presidente volvió a su país, se dio cuenta de la gran importancia que había percibido la población de la vacunación anti poliomielitis y por lo tanto decidieron crear el programa Polio Plus que posteriormente contó con el auspicio de la OMS y se inició una campaña mundial de erradicación de la Poliomielitis”, concluyó diciendo.
La erradicación de la Polio es una de las iniciativas más importante y constante de Rotary Internacional, junto a los aliados de esta institución se ha ayudado a vacunar a más de 2.500 millones de niños y niñas en 122 países y gracias esto se ha reducido la enfermedad en un 99,9% el número de casos.
Finalmente Rotary no descansará hasta erradicar de una vez por todas la Poliomielitis.
Tags asociados:

Click para comentar