Connect with us

¿Que deseas buscar?

“La modificación de indemnizaciones por años de servicio tiene una letra chica y es una trampa”

 

El parlamentario, manifestó su preocupación por diversos aspectos que se han conocido de la nueva reforma laboral

 

 

 

 

El diputado DC, miembro de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, manifestó su preocupación, por el proyecto de modernización laboral, que está próximo a comenzar su tramitación en el Congreso Nacional. A juicio del parlamentario, “existen diversos puntos que corregir en la reforma actual, luego de su paso por el Tribunal Constitucional”, sin embargo, afirma que “el Gobierno direccionará estos cambios en la dirección incorrecta”.

 

Uno de los puntos de mayor preocupación para Soto, es la propuesta en materia de indemnizaciones por año de servicio, el que considera una “trampa”.

 

Al respecto señaló que: “esta propuesta tiene una letra chica y en ese sentido, hemos dicho es que estamos de acuerdo con que se pueda revisar, sin embargo, lo que está haciendo el Gobierno es una trampa. Por un lado pretende que el titular sea que se establece el derecho a indemnización por año de servicio a todo evento, pero por otro lado, le están  bajando considerablemente el tope máximo de año, por el cuál se paga esta indemnización por año de servicio, por lo tanto, si la fórmula es esa, estamos retrocediendo en los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.

 

Por otra parte, se refirió a los cambios necesarios para mejorar la actual reforma y sostuvo que “entendemos que la reforma laboral de la Presidenta Bachelet, quedó incompleta, quedó coja, tras su paso por el Tribunal Constitucional, por lo tanto, evidentemente hay algunas cosas que corregir y algunas cosas que complementar, sin embrago, nos preocupa que la intención real del Gobierno sea direccionar el mercado del trabajo y las políticas laborales del país en la dirección incorrecta”.

 

“Creemos que lo que hay que hacer hoy, es tender a fortalecer las agrupaciones colectivas de trabajadores por antonomasia que son los sindicatos y no, legitimar o institucionalizar las prácticas anti sindicales”.

 

 

Asimismo, confirmó que es necesario “respetar el sentido y es espíritu de la reforma laboral del Gobierno anterior y al mismo tiempo, respetar también los límites que han sido establecidos por El Tribunal Constitucional, para tratar de establecer una norma que respalde cierta preeminencia de los sindicatos por sobre los grupos negociadores, de manera tal que se garantice la titularidad sindical. Eso es fundamental desde la oposición y lo vamos a defender con mucha fuerza, porque estamos con los trabajadores y trabajadoras del país”.

 

Finalmente, el diputado fue enfático en señalar que va a rechazar y no va a “ceder ni un centímetro, una posible relativización del reemplazo en huelga, que ha sido prohibido por la reforma laboral de la ex Presidente Michelle Bachelet y que el Gobierno de Piñera, pretende modificar para abrir ventanas y puertas para que el reemplazo del trabajador en huelga, sea una realidad en nuestro país”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *