Connect with us

¿Que deseas buscar?

Autoridades reconocen a empresaria turística de Pichilemu

Carla Varas, fue la seleccionada regional para el concurso nacional Mujer Empresaria, en su novena versión, quien recibió de mano de los organizadores locales una distinción por su participación.

Pichilemu. – En dependencias del Cardón Café Restobar, ubicado en Pichilemu, se realizó el reconocimiento regional de la 9° versión del concurso “Mujer Empresaria Turística”, iniciativa conjunta entre Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado, que en esta versión distinguió a las emprendedoras más innovadoras de Chile.

El acto contó con la presencia del gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega, el director regional de Sernatur, Jorge Espinoza, Dino Casari, subgerente regional de BancoEstado, y empresarias del proyecto FIC: “Fortalecimiento de Emprendimientos Turísticos de Mujeres”, de la universidad Santo Tomás, oportunidad en que fue relevado el importante rol que cumplen las mujeres en la actividad turística.

“Llegamos hasta este emprendimiento para apoyar esta iniciativa; de alguna forma, como representantes del Gobierno del Presidente Piñera, no podemos no estar agradecidos por esta actividad que reconoce a la mujer (…) felicitar a Carla Varas, que es la representante en este momento de las mujeres emprendedoras de la provincia y de la región.  Lo consideramos más que un premio, un estímulo, a todas las mujeres que se atreven, que salen a luchar y que como Gobierno con toda nuestra fuerza estamos apoyando”, manifestó el gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega.

 “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, valora el aporte que hace el turismo a la economía nacional, y la tremenda contribución de las mujeres a la actividad turística. Hay que destacar que es muy importante la participación femenina en la industria, ya que, la mayoría de los emprendimientos turísticos de la región son liderados por mujeres”, indicó, Jorge Espinoza Bustos.

Las mujeres empresarias de la industria turística aportan a todas las aristas de esta actividad, como las tradiciones y las costumbres del entorno en que desarrollan sus productos y servicios, elementos que brindan experiencias únicas y auténticas a los visitantes. Esto permite a los turistas vivir, conocer y, por tanto, comprender los elementos distintivos de los atractivos del territorio.

En mención al emprendimiento, Dino Casari, subgerente regional de BancoEstado, señaló: “Merecido galardón que se queda en la costa. Este año reconocimos un tremendo emprendimiento, que mezcla artesanía local, ingredientes propios del territorio, en fin, una cocina de autor que recoge las raíces de Pichilemu y las trasmite a sus comensales”.

Finalmente, la empresaria galardonada, manifestó su alegría al recibir este reconocimiento, “estoy muy contenta de esta distinción, ha sido un proceso largo, de mucho esfuerzo, pero también incentivar, y convencernos de que todo se puede, que las mujeres podemos salir adelante, invitarlas a que nos unamos, sueñen y trabajen en cumplir sus sueños”.

Viaje más allá de los sentidos

El emprendimiento “El Cardón Café Restobar”, consiste en una propuesta que apunta a un viaje de experiencia integral de los sentidos: aromas, música, visual, desde los platos elaborados con ingredientes enfocados en rescatar los productos de la zona. Allí los protagonistas son: pescados, mariscos, jaiba, quínoa, frutillas, maqui, cochayuyo, ulte, golden berries, miel, aceite de oliva, mermeladas, papayas de Cáhuil, lechugas hidropónicas, sal de mar de Cáhuil, presente en todas las preparaciones. Pero también el amor por la cocina. Eso se nota en la ambientación que conjuga los sabores, los colores de la zona y las diferentes sensaciones que se manifiestan en las estancias de la casa.

¿Qué motivo a Carla?

Después de estudiar la carrera de Técnico Nivel Superior, Gastronomía internacional, empezó a conocer el ámbito gastronómico y conocer diferentes áreas de la gastronomía.

 “Me vine a Pichilemu y estuve conociendo como se alimentaban y consumían los pichileminos, sus productos de la tierra y mar, hablando con las artesanas de Cáhuil, pescadores, descubriendo los cultivos de jaiba, carpinteros que trabajan con la madera nativa, conociendo historias como se trabajaba la arcilla, y a mujeres emprendedoras que trabajan en totora, tejidos, artesanía, cactus, dándome cuenta que estaba en  buen camino , que era lo que quería, para hacer el estilo de restorán (centro cultural gastronómico, lugar de encuentro, Pichilemu).

Empecé a vender pastelería saludable, buscando un lugar para hacer mi proyecto que tenía en mente hace muchos años, hasta que llegue al lugar, arrendando esta casona y que fuera un lugar de encuentro de todos, colores y sabores en un lugar que podía hacer mi desafío y emprendimiento y saber también que tenía que jugármela para que conocieran el sentido que tiene el restorán y que también es de todos”.

Así presenta al mundo la empresaria, quien invita a todos a vivir un sueño gastronómico en Pichilemu.

Dirección: Federico Errázuriz 8, Pichilemu, Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins.

Teléfono: 9 7617 0141

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *