Connect with us

¿Que deseas buscar?

Moisés Saravia: Este año queremos hacer 140 kilómetros de caminos rurales en O’Higgins

Por Carolina Pérez Araya

En reunión con los medios de comunicación regionales, el Seremi del Ministerio de Obras Públicas de O’Higgins, Moisés Saravia, precisó las metas que quieren alcanzar este año en la región, además de conversar de los proyectos claves para O’Higgins.

 

Como por ejemplo, realizar 140 kilómetros de caminos rurales, el que contribuye a entregar una mejor calidad de vida a muchos vecinos de la región. Esta inversión precisó Saravia, es compartida entre el MOP y los Municipios, donde el ministerio invertirá cerca de 14 mil millones de pesos.

 

Entre los proyectos emblemáticos, está la doble vía de la carretera El Cobre, con una inversión de 23 mil millones de pesos, donde realizarán un inversión de entre 3 mil y 4 mil millones en expropiaciones. La licitación de construcción de esta doble vía estará lista a fin de año o principio del próximo año, donde las obras tendrán una duración de cerca de 3 años, pues se realizará un paso desnivelado, que es el que demoraría esta obra.

 

En tanto, al consultarle sobre la Carretera de la Fruta, el secretario ministerial precisó que actualmente hay tres oferentes para el estudio de factibilidad, se están revisando los estudios, pues es imposible cambiar el trazado, que es lo que han estado exigiendo las diversas comunas involucradas con esta obra, pues se trata de temas legales, pues esta licitación se realizó en el Gobierno anterior.

 

En cuanto al Paso Las Leñas, Moisés Saravia precisó que ya están los tres oferentes, los que deberán realizar el estudio de factibilidad, ahora falta obtener desde el Ministerio de Desarrollo Social la reasignación para invertir y luego la aprobación del Gobierno regional, de los mil millones de pesos para la inversión.

En tanto el 27 de marzo se abre la oferta para los Consorcios que quieran participar en la construcción. Paralelamente se está realizando solicitar recursos al Banco Interamericano para estudios de: demanda y modelo de negocio, el que será financiado por ambos países.

El MOP es una de las carteras que más invierte, debido a la responsabilidad social que tiene en cuanto a calidad de vida, conectividad y la realización de grandes proyectos, mucho de estos proyectos tomarán varios años, su trabajo es alargo plazo, pero los beneficios son mucho mayores.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.