Connect with us

¿Que deseas buscar?

Senador Felipe Kast presentó en AIEP Rancagua avances de proyecto que promueve derechos de la infancia

Parlamentario destacó importante rol de trabajadores sociales dentro de la dinámica de un hogar

El senador por la Región de la Araucanía, Felipe Kast, presentó en AIEP Rancagua los avances del Acuerdo Nacional por la Infancia, que busca promover el acceso universal a la educación y fortalecer la protección de los niños en riesgo social, especialmente aquellos que se encuentran en centros del Sename.

“Venimos a presentar en AIEP este acuerdo de 94 medidas, que esperamos sea el legado social más grande que esperamos deje el Gobierno”, explicó Kast.

Además, se refirió al alcance del proyecto, conocido como “Los Niños primero”, y detalló que “consiste en poder enfrentar integralmente el tema de la infancia y los niños vulnerados. No solo es la reforma al Sename, sino que también hay que cerrar todos los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Chile”.

Para Roberto Urtubia, Director Ejecutivo de AIEP Rancagua «este tipo de instancias, sin duda, permiten generar un sentido de compromiso, vocación y criterio por parte del estudiante AIEP más allá que se especialice precisamente en educación como es el caso de asistente de párvulos, educación especial o psicopedagogía, ya que la preocupación por los niños, es parte de nuestro sello de manera transversal «.

En su exposición, el senador de Evópoli se refirió a la importancia de los trabajadores sociales: “su presencia es de gran relevancia, ya que son capaces de ayudar y entregar habilidades parentales a los padres. O sea, no hay nada más relevante que lograr entrar a un hogar, prevenir y ayudar a que la dinámica al interior del hogar cambie”, afirmó.

En ese contexto, explicó que existe un largo camino por delante, en el cual es fundamental cambiar la dinámica parental para mejorar la situación de los niños. “Desde mi punto de vista, les queda mucho trabajo para poder efectivamente arreglar este problema que tenemos, ya que no tiene que ver con subsidios monetarios y tampoco con cosas existencialistas. Está relacionado con las dinámicas parentales dentro de los hogares”, finalizó.

En la actividad estuvo presente el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Villegas, el Seremi de Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, estudiantes, docentes y directivos de la casa de estudios.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.