La actividad, que está dirigida a pacientes y cuidadores, busca entregar información sobre las atenciones que requieren las personas sometidas a un tratamiento contra el cáncer.
Los profesionales pertenecientes a la Unidad de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Regional LBO, iniciaron el primer programa de talleres psicoeducativos dirigidos a pacientes y cuidadores que, diariamente, luchan contra el cáncer.
En ese sentido, la Psicóloga de la Unidad de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos, Carolina Frías, señaló que “estos talleres se realizan a pacientes y cuidadores de esta unidad con el objetivo de proporcionar educación e información referente al trabajo que desarrollamos como profesionales”, además la especialista agregó que “participa todo un equipo multidisciplinario que está formado por dos sicólogas, el Médico, la Químico Farmacéutico, la Asistente Social, una Enfermera y las Paramédicos. Cada uno expone el trabajo que realiza con su paciente oncológico a domicilio”.
En ese contexto, la Enfermera Jaqueline Trujillo, aseguró que “un paciente con dolor no puede tener un sueño conciliador, anímicamente también reduce su energía, entonces nosotros como unidad le damos las herramientas para que ellos puedan salir adelante, con ayuda psicológica, ayudas técnicas, etc”.
Lorena Miranda, cuidadora de un familiar con cáncer dijo que “estos talleres son súper buenos, súper educativos. Es nuestra primera experiencia y con esto nos sentidos más seguros”. En tanto, Óscar Reyes, paciente del HRLBO, sostuvo que “me parece bien, me parece perfecto que nos eduquen en este tipo de temas tan importantes, porque igual nos hacía falta un poco de información”.
Los talleres psicoeducativos se impartirán gratuitamente, durante tres meses, para todos los interesados en conocer sobre a la importante labor desarrollada por los profesionales de la Unidad de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos, “estas actividades las hacemos como bastante cariño para nuestros usuarios porque sabemos que están enfrentando una enfermedad bastante compleja, lo que es padecer un diagnóstico oncológico avanzado, entonces la idea es proporcionar, a parte de las herramientas, la atención y contención suficiente para ellos”, concluyó la Psicóloga del HRLBO, Carolina Frías.
Tags asociados:

Click para comentar