Connect with us

¿Que deseas buscar?

Intendente Masferrer y Seremi de Vivienda lideraron entrega de 137 subsidios habitacionales en Quinta de Tilcoco

El Intendente Juan Manuel Masferrer indicó al respecto que “estamos entregando 137 subsidios, con una inversión sobre los dos mil 700 millones de pesos. Es una de las inversiones más grandes que se han hecho en vivienda en la región y que tiene que ver con un trabajo mancomunado”.

En una masiva ceremonia, que se realizó en el Gimnasio Municipal de Quinta de Tilcoco, se llevó a cabo la entrega de 137 subsidios habitacionales correspondientes a los programas de Habitabilidad Rural (DS.10) y Sectores Medios (DS.1) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

La actividad fue liderada por el Intendente de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, el Seremi de la cartera, Francisco Ravanal y el alcalde de Quinta de Tilcoco, Nelson Barrios. Además, la actividad contó con la presencia de autoridades regionales y comunales.

Ante este importante otorgamiento de beneficios del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la máxima autoridad regional, indicó al respecto que “estamos entregando 137 subsidios, con una inversión sobre los dos mil 700 millones de pesos. Esta es una de las inversiones más grandes que se han hecho en vivienda en la región -y en esta comuna particularmente- y tiene que ver con un trabajo mancomunado. Aquí la municipalidad fue capaz de invertir en sus terrenos, se los entregó al comité y nosotros, como Gobierno, pudimos entregar esta cifra importante para poder mejorar la calidad de vida a cientos de familia de Quinta de Tilcoco”.

Asimismo, Masferrer agregó que “este es un ejemplo de lo que nos ha pedido nuestro Presidente cuando habla de que Chile lo hacemos todos, donde el municipio aporta, las dirigentes coordinan con los vecinos, las familias reúnen el ahorro para poder postular y nosotros, como gobierno central, entregamos los recursos para obtener estos subsidios”.

En tanto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, sostuvo que “estamos concretando un momento histórico al entregar dos mil 700 millones de pesos. Un monto histórico porque nunca antes se había entregado una suma tan importante de dinero en una comuna, de una sola vez”.

“Esta adjudicación salió aprobada en noviembre de 2018. Se concretó gracias a un trabajo mancomunado que realizamos como Minvu con el municipio. Del mismo modo, todo esto se debe a la gestión del Intendente Juan Manuel Masferrer, quien habló directamente el tema con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y le planteó la necesidad de estos vecinos de Quinta de Tilcoco, quienes tenían el terreno dispuesto para la edificación de sus viviendas. Por lo mismo, estamos muy contentos, porque son familias que afortunadamente no esperaron tanto y que ahora están felices porque en pocos meses más empezarán las construcciones de sus viviendas”.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Los vecinos beneficiados con subsidios Minvu pertenecen a los comités de vivienda La Primavera (60) y las Araucarias de Guacarhue (59). En tanto, los demás seleccionados fueron postulaciones individuales.

Yeimi Aguilera, dirigente del comité Las Araucarias de Guacarhue, expresó estar muy contenta por obtener una solución habitacional. “Me siento muy emocionada. Yo creo que es el sueño de cualquier persona. En estos momentos, estamos finalizando una primera etapa, y esperamos que todo resulte bien cuando se inicie la construcción de nuestras viviendas”, añadió.

Por su parte, Norma Fuenzalida, dirigente del comité La Primavera, indicó estar muy feliz por todos los vecinos que recibieron subsidios Minvu. “Nosotros nos reunimos hace cuatro años. Empezó como un sueño y nunca pensamos que se iba a concretar tan pronto. Fue un largo recorrido que realizamos. Yo empecé a reunir a las familias casa por casa y la gente creyó. Así surgió este proyecto, este hermoso sueño”.

Cabe destacar que, durante la ceremonia, además de hacer entrega de subsidios para la compra y construcción de casas, también se otorgaron 12 beneficios para ampliación de vivienda, pertenecientes al Programa de Habitabilidad Rural (DS.10) en su modalidad Título II de mejoramiento.

SEREMI REALIZA ENTREGAS EN CHÉPICA Y RENGO

Adicionalmente, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, estuvo durante la mañana del jueves 28 de marzo en las dependencias de la Municipalidad de Chépica en un desayuno con los 16 beneficiarios de la comuna, quienes postularon al subsidio para Sectores Medios DS.1, con un monto total de inversión MINVU de 218 millones de pesos.

La alcaldesa Rebeca Cofré se mostró muy emocionada en la actividad y señaló que: “Acabamos de concluir una ceremonia muy íntima, muy especial. Cada vez que podemos entregar este beneficio, un subsidio habitacional, creo que para las personas siempre va a ser de un recuerdo importante en su vida. Estamos entregando más que una casa, también un hogar, así que agradecerle a nuestro Seremi, Francisco Ravanal, a las autoridades que hoy nos acompañaron: al diputado Barros, al gobernador de Colchagua, y yo quiero agradecer especialmente al equipo municipal. La oficina de vivienda de nuestra comuna está siempre preocupada, y está viendo de qué forma podemos ayudar y llegar más prontamente a las personas. Y en este trabajo, en conjunto con la Seremi de Vivienda, hemos tenido grandes logros. Así que estoy muy feliz hoy día de haber estado presente en esta entrega, en este desayuno de compartir y de agradecer”.

Asimismo, en Rengo, 46 personas recibieron su certificado de subsidio, 16 de ellas parte del comité Domingo Paredes, quienes podrán mejorar sus actuales viviendas gracias al subsidio del Programa de Protección del Patrimonio Familias (PPPF).

Al respecto, la presidenta del comité, María Isabel Pichuante, comentó que: “La verdad es que nos propusimos, debido a la antigüedad de las casas de la Domingo Paredes formar un comité, la gente apoyó, hicimos un proceso de juntar documentación, lo presentamos y afortunadamente quedamos seleccionados. Es un importante beneficio, por el hecho de que, con estos mejoramientos en nuestras casas, vamos a tener una mejor calidad de vida para todos nuestros miembros”.

Carlos Soto, alcalde de Rengo, agradeció la labor del Gobierno y la Seremi de Vivienda y Urbanismo, por el aporte y buenas noticias entregadas.

“Son 30 familias que se ven beneficiadas con un subsidio directo, que les va a permitir comprar casas nuevas o usadas, y la verdad es que siempre hemos relevado en la comuna el valor de la vivienda, por lo tanto, nos sentimos tremendamente contentos, y lo agradecemos a nombre de las familias y de la comuna en general. También alegrarnos por el comité de la Domingo Paredes, que es una población muy tradicional de nuestra comuna, 16 de sus familias confiaron, se organizaron, y hoy en día están postulando a un subsidio bastante importante, que les va a permitir tener aislación térmica en sus casas. Así que nos sentimos tremendamente contentos, en lo particular como alcalde por ellos, y felicitar también al gobierno y agradecerle la invitación permanente a seguir trabajando juntos”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.