Connect with us

¿Que deseas buscar?

Migración, Educación Sexual y Voluntariado serán algunos de los nuevos temas en la Encuesta Nacional de la Juventud

El levantamiento de datos comenzó en diciembre del año pasado y esta semana estará finalizando el trabajo en terreno. La publicación del estudio se realizará durante el último trimestre de este año.

Durante esta última semana de marzo estará finalizando la etapa de levantamiento de datos en terreno de la 9° Encuesta Nacional de Juventud, principal herramienta a nivel cuantitativo para medir la realidad de las y los jóvenes residentes en Chile y cuyos resultados son fundamentales para el diseño e implementación de políticas públicas destinadas a la población joven del país.

Según el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud de la Región de O’Higgins, Richard Torres Rivas, esta encuesta se aplica cada 3 años a personas entre 15 y 29 años, “Es la principal radiografía de la juventud chilena, que permite caracterizar a los jóvenes del país, conocer su situación, opiniones y experiencias en distintas temáticas. Para el Instituto Nacional de la Juventud y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, los jóvenes son protagonistas y esta encuesta van esa línea ya que son ellos los que expresan su opinión en distintos ámbitos”, indicó.

Durante esta nueva encuesta serán aproximadamente 10 mil jóvenes a nivel nacional a quienes se les consultará sobre diferentes temáticas. “Es muy importante que todos aquellos que sean encuestados respondan de manera abierta y sincera”, precisó el Director Regional de INJUV, agregando que, en esta ocasión, entre los temas que se abordan está la participación en organizaciones de voluntariado y cómo se relacionan con la política convencional y no convencional.

“La migración también estará presente en esta novena encuesta, a través de preguntas a jóvenes migrantes internacionales para saber las razones de su migración y también a jóvenes chilenos para conocer su percepción sobre el tema”, manifestó Richard Torres.

Otro de los tópicos es la salud sexual, ya que es importante para conocer indicadores de contagios de Infecciones de Transmisión Sexual y aborto. A esto se suma la violencia en la pareja y el ciberbullying, lo que permitirá saber más a fondo cómo viven los jóvenes día a día con estas problemáticas que son muy propias de su realidad.

“La presentación de resultados está contemplada para el cuarto trimestre del presente año, luego de un exhaustivo proceso de análisis de datos y de validación con expertos, lo que permitirá tener un excelente producto que contribuya a la generación de políticas públicas”, sentenció el Director Regional de INJUV O’Higgins.

NOVEDADES DE ESTA VERSIÓN

Para esta 9° versión de la Encuesta Nacional de Juventud se han incorporado una serie de novedades durante el proceso de levantamiento de datos, así como también para los pasos posteriores de análisis y revisión.

Destaca el uso de la tecnología durante la aplicación de la encuesta, ya que el levantamiento de datos se está realizando con un tablet y ya no en papel. Por otra parte, la revisión del cuestionario y validación de los datos está siendo realizado por expertos y profesionales de la Encuesta CASEN del Ministerio de Desarrollo Social.

Además, en esta versión se está manteniendo una muestra paralela de adultos, como parámetro de comparación y se aumentó en cerca de 400 casos frente a la última encuesta (realizada el 2016).

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.