Connect with us

¿Que deseas buscar?

Tres nuevos médicos se suman al Hospital de Litueche

Geraldine Cortés, Andrea Valdés y Daniela Ávila son las nuevas profesionales que vienen a desarrollar su etapa de formación.

Gracias al programa de médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), el Hospital de Litueche recibió tres nuevas profesionales quienes vienen a entregar todas sus ganas y conocimientos en favor de los usuarios y usuarias de la comuna.

Esto es un gran apoyo para el establecimiento que mantiene su dotación de médicos en beneficio de la comunidad, así lo destaca su director, Dr. Sebastián Zelaya, quien tras ser consultado respecto de estos nuevos profesionales señaló que “el impacto de que ingrese personal nuevo siempre es grande, si bien no aumenta nuestra dotación, si es un buen cambio el que lleguen nuevas visiones e ideas nuevas y así ver la medicina de manera diferente”.

Geraldine Cortés, Andrea Valdés y Daniela Ávila son las nuevas médicos quienes se muestran muy entusiasmadas al momento de asumir sus nuevas responsabilidades. “Esperamos entregar la atención que la comunidad necesita, que sea de calidad y poder realizar un apoyo externo al hospital como son las visitas domiciliarias, atenciones en postas rurales, además de actividades comunitaria que sean fuera del ámbito de la medicina”, destacó Geraldine.

Por su parte Andrea indica que “mi propósito es acercar a la gente al hospital, que sienta que es no sólo para las enfermedades, sino que también para la prevención y que la gente no tenga miedo de venir al hospital, sino que venga para prevenir y cuidar su salud”. Mientras que Daniela destaca que cumple una meta que se fijó desde el primer año afirmando que “cuando yo entré a medicina nunca me vi como especialista, siempre me imaginé como médico general. Para mí fue prioridad atender en un modelo comunitario de atención primaria, así que para mí representa mucho los valores que yo siempre traje”.

El tesorero de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) Litueche, Aníbal Donoso, destaca el aporte histórico que los EDF han significado para el Hospital de Litueche. “Yo estoy por cumplir 40 años en el Servicio y hemos tenido muy buenas experiencias con los médicos EDF que han pasado por este establecimiento, y no me cabe duda que las nuevas profesionales que acaban de llegar, se van a comprometer con el hospital, con la institución y con la comunidad para entregar lo mejor de sí, en bien de nuestra población beneficiaria”, alabó el encargado de personal.

El Consejo Consultivo también se muestra muy satisfecho con la relación que han construido los médicos EDF con la comunidad, así lo describe la presidenta del organismo, Catalina Navarro, quien sostiene que “para nosotros como consejo es muy importante contar con los seis médicos, hemos luchado harto para tenerlos. Esperamos que las nuevas profesionales tengan muchas ganas de trabajar con la gente ya que aquí se ha formado un nexo muy importante entre los médicos y los usuarios”.

¿Qué es un médico EDF?

La creación de los médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) surge de una política pública que buscaba disminuir la brecha de médicos generales en las distintas zonas de nuestro país fuera de los grandes centros urbanos. El gran incentivo para que los médicos optaran por esta opción era la posibilidad de un trabajo estable, bien remunerado y la posibilidad de especializarse con financiamiento del Estado una vez completada su destinación.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.