Los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente de la región de O´Higgins, valoraron el anuncio efectuado por la Ministra de Energía, Susana Jiménez y el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, sobre la voluntariedad del recambio de medidores , tal como lo había solicitado la bancada gremialista desde que se desató la discusión.
El Senador Alejandro García Huidobro, junto a la Diputada Virginia Troncoso y los Diputados Issa Kort, Javier Macaya y Ramón Barros, agradecieron que el Gobierno recogiera los planteamientos de la UDI que buscaban dar una pronta respuesta a los millones de usuarios del país, y que los vecinos de la sexta región tengan la posibilidad de adaptarse paulativamente al cambio tecnológico y decidir voluntariamente a medida que van tomando conocimiento de las características de los medidores inteligentes.
Al respecto, la bancada del partido había impulsado un proyecto de ley ingresado en marzo recién pasado por miembros de su colectividad, donde se establecía la modificación del artículo primero transitorio sobre Reposición y retiro de Empalme y medidor, para permitir al usuario decidir libremente, permanecer con su actual medidor o participar del nuevo sistema de medidores inteligentes.
La Ministra de Energía explicó que el Gobierno del Presidente Piñera, escuchó los planteamientos de la ciudadanía y de los parlamentarios de Chile Vamos, decidiendo iniciar un nuevo proceso voluntario de medidores a través de la Norma Técnica de Calidad de Servicio
La medida anunciada señala que la voluntariedad será aplicable para los clientes que son dueños de los medidores, especificando que quienes arriendan el equipo a la empresa distribuidora estarán obligados a aceptar un nuevo medidor.
Por este motivo, el recambio comenzará con los medidores que son propiedad de la empresa, permitiendo a los hogares descontar de inmediato el cobro por el arriendo.
La modificación de la norma técnica también contempla extender el plazo inicial para completar el recambio, de 7 a 9 años.
Tags asociados:

Click para comentar