Connect with us

¿Que deseas buscar?

Salud Machalí celebró la pascua de resurrección fomentando una alimentación saludable y responsable

Evento enmarcado en el Programa Promoción de la Salud local, se efectuó en la Posta Rural de Coya, CECOSF Santa Teresa y CESFAM Machalí.

 

 

 

La finalidad del acción educativa desarrollada por Salud Machalí, fue generar conciencia sobre los daños que produce comer productos de chocolate desproporcionadamente en esta época, por lo contrario informar las ventajas para el organismo que tiene el consumo de huevos cocidos. También se expuso sobre el significado de la pascua de resurrección, destacando conceptos como; la solidaridad, la empatía y la esperanza, especialmente en pacientes que enfrentan enfermedades graves o terminales.

La educadora de párvulos de Salud Machalí y encargada del Programa Promoción local, Judith Durana, señaló que “lo más importante  de nuestra actividad, fue el respeto y la recepción de información que tuvieron los usuarios y funcionarios con la educación.  Es difícil en estos tiempos inculcar hábitos saludables, sobre todo cuando muchos padres entregan a sus hijos chocolates de manera excesiva, creyendo que es un premio, desconociendo las consecuencias negativas que puede tener para el organismo. Por lo tanto hacemos un llamado a remplazar el huevo -duro- por el de chocolate, o buscar alternativas con gran porcentaje de cacao y sin azúcar”.

“Los principales beneficios del huevo son; mantienen los músculos, favorece al cerebro y la memoria, aporta vitalidad y saciedad, ayuda al sistema inmunológico, previene enfermedades coronarias, contribuye a mantener buena la vista, colabora con la pérdida de peso, favorece a la piel y el cabello, da energía a los deportistas y es accesible para todos los hogares.” Indicó la profesional de Salud Machalí, Judith Durana.

Las realizadoras de la conmemoración de la pascua de resurrección en Salud Machalí, fueron; la educadora de párvulos, Judith Durana, la asistente párvulos, Macarena Arenas y las internas de enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP Rancagua, Maite Peña, Stephanie Lezana y Saraí Pérez. Cabe mencionar que es el cuarto año consecutivo que se realiza esta actividad para los usuarios y funcionarios.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Otras Informaciones

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.