El establecimiento es uno de los beneficiados por el plan de fomento a la lectura de Copec, que en ocho años ha beneficiado a más de 34.000 alumnos y sus familias. Con la puesta en marcha de esta moderna y completa aula de lectura también se comenzó a materializar la segunda etapa del plan, consistente en la donación y apertura de 45 nuevas bibliotecas entre los años 2018-2022; así, al término del cuatrienio, el compromiso de la compañía es sumar 120 bibliotecas entre Arica y Punta Arenas.
El llamado al ingreso a clases tiene a partir de este miércoles un nuevo sonido en el Liceo República de Italia Educación Básica, ubicado en la comuna de Quinta de Tilcoco. Y es que su proyecto educativo dio un gran paso al inaugurarse en sus instalaciones una nueva biblioteca del programa “Viva Leer” de Copec, iniciativa que desde el año 2011 busca fomentar la lectura en el país, programa que es apoyado por el Ministerio de Cultura a través de la Ley de Donaciones Culturales. Con la presencia del su alcalde, Nelson Barrios Orostegui y la Seremi de Cultura, Lucía Muñoz, se oficializó la puesta en marcha de este nuevo espacio para los escolares.
En adelante, los alumnos del establecimiento tendrán a su disposición más de 2.000 libros, además de mobiliario y equipamiento ad hoc completamente nuevo; sus encargados, por otro lado, contarán con asistencia técnica por dos años, que incluye capacitación en técnicas que faciliten la generación de hábitos de lectura. Al tratarse de un plan de bibliotecas abiertas, las familias y la comunidad igualmente podrán beneficiarse de este espacio, con el acceso al material bibliográfico disponible.
El estreno de esta área de lectura no sólo es un hito para este centro educacional, sino que también para Copec y Fundación La Fuente, que ejecuta y da seguimiento a “Viva Leer”. Esto, dado que, con los diversos cortes de cinta a lo largo del territorio nacional de ya 10 bibliotecas inauguradas este año también se ha comenzado a materializar la puesta en marcha de la segunda etapa del programa, consistente en la donación y apertura de 45 nuevas bibliotecas entre los años 2018-2022; así, al término del cuatrienio, el compromiso es sumar 120 bibliotecas entre Arica y Punta Arenas.
“Viva Leer ha sido un proyecto en el que hemos trabajado arduamente, ya que, como Copec, estamos convencidos de que la lectura significa un aporte clave para la educación. Este es nuestro grano de arena, con el que esperamos contribuir para lograr tener un mejor país. Hoy fue el turno de Quinta de Tilcoco, localidad premiada por segunda vez y tal como en esa oportunidad, confiamos en que sea un espacio que sirva para mejorar la calidad de vida de las personas del sector”, comentó Vinko Agüero, Gerente Oficina Zona Santiago en Copec.
Cabe destacar que, a la fecha, este programa de Copec ha beneficiado a más de 34.000 alumnos y sus familias, y el 90% de los agentes educativos beneficiados mencionaron que el colegio mejoró tras la apertura de la nueva biblioteca. “Viva Leer” también cuenta con un innovador sitio web homólogo que posee contenido cultural propio, de alta calidad, constantemente actualizado, y que suma más de 80.000 visitantes únicos.
Como parte de Viva Leer, se puede acceder desde el año pasado a la colección de cuentos digitales animados gratuitos “Cuento Contigo”, dirigida a niños entre 2 y 8 años, cuyos padres o cuidadores pueden, entre otros, grabar su voz en la plataforma conforme leen un cuento; la lectura resultante puede ser compartida.
Los libros impresos para distintas edades, por otro lado, constituyen la esfera más visible de “Viva Leer”, dado que en los últimos siete años Copec Viva Leer también se ha preocupado de la promoción de la lectura, a través de una colección de libros que lleva el mismo nombre del programa.
Esta colección tiene como fin poner a disposición de los clientes, libros de alta calidad a precios más convenientes, llegando a un valor cercano al 40% del precio de venta al público en librerías tradicionales. En total, la promoción Viva Leer ha llevado más de 2.500.000 libros a los hogares de los chilenos. Actualmente, hay disponibles 21 libros en cinco recopilaciones.
Tags asociados:

Click para comentar