Por Carolina Pérez Araya
Tal vez esta función no es tan conocida, pues son las propias policías las encargadas de hacer el trabajo investigativo, cuando necesitan apoyo, tanto la Defensoría Penal Pública o el Ministerio Público, solicita el trabajo investigativo a un perito externo, profesionales universitarios o ex policías, quienes vienen a apoyar la labor investigativa de algunos casos.
Roberto Donoso, es uno de ellos, el es Investigador Criminalista, que trabaja para la Defensoría Penal Pública mayoritariamente, para apoyar las investigaciones de la defensa, el profesional comentó acerca de la labor que realiza, “ya es sabido que las policías están colapsadas, y que hace un Investigador Criminalista, es un profesional Universitario o ex policías que se dedican a prestar servicios a la Defensoría Penal Pública, cumpliendo la labor de asesorar, en parte, a los abogados defensores y revisar la carpeta investigativa y determinar si se cumplieron todos los protocolos de una investigación. Si faltaron diligencias por hacer y sugerirla a la Defensoría”. Puntualizó.
Hasta el momento lleva siete años trabajando y le ha tocado investigar en más de 250 casos en la región de O’Higgins, prestado una labor profesional independiente en la Defensoría Penal Pública.
Este profesional cumple un papel de supervisión en cuanto al trabajo relazado por el ministerio publico y las policías hay estado bajo los protocolos establecidos, como los peritajes forenses y sugerir nuevas investigaciones.
Al consultarle sobre el tiempo que demora una investigación, Donoso precisó que, “alrededor de 20 días, a veces se puede demorar más y el plazo que tenga la Defensoría para cerrar la investigación. Una vez lista la investigación, se entrega un informe al abogado Defensor y este en audiencia señala que hay un informe de un perito y que este está presente en el juicio oral, para defender la investigación e informe”.
El aporte para la defensoría de estos profesionales ha marcado un antes y un después, muchas veces han demostrado, a través de estas investigaciones, que el imputado es inocente y han sido absueltos o rebajadas sus condenas.
Roberto Donoso ha continuado sus estudios con distintos cursos, como: el de análisis de patrones de manchas de sangre, cursos de biología forense, un diplomado sobre lofoscopia, entre otros.
Esta labor permite que el proceso sea mas transparente y equitativo, ya que con la reforma Procesal, se permitió el accionar de un perito externo, que aportara información al caso, comparando, ratificando la labor ya realizada por las policías o entregando nueva información relevante para el caso.
Donoso también ha trabajado en forma particular, siendo los familiares de alguna víctima, quienes han pedido su apoyo profesional.
Si desea mas información puede ubicarlo a través de las redes sociales como: criminalista Roberto Donoso en Facebook o en Instagram criminalista_roberto_donoso
Tags asociados:

Click para comentar