“El Sol Negro” es el nombre de la charla con la que se dio inicio a la actividad 1000 Científicos 1000 Aulas del PAR Explora de la Universidad de O’Higgins. La actividad se realizó este 10 de junio en el Liceo Bicentenario Oriente de Rengo y contó con la presencia y exposición del Dr. Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas y Presidente de la Fundación de Astronomía de Chile.
La conferencia hizo hincapié en el eclipse que se podrá observar en Chile este 2 de julio, entregando antecedentes sobre el fenómeno, lo que motivó a los estudiantes participantes a realizar y responder preguntas en el transcurso de la charla; quienes se animaron a participar recibieron de regalo el libro “El Sol Negro”, escrito por el investigador.
La presentación también entregó una breve mirada sobre el significado que las antiguas civilizaciones dieron a los eclipses, e invitó a los asistentes a comprender y disfrutar un fenómeno que se repetirá en Chile en 2019 y 2020. A su vez hizo mención al eclipse de mayo de 1919, el que cambió la historia de la ciencia, ya que permitió comprobar la Teoría de la Relatividad de Einstein.
Finalizada la actividad el Dr. Hamuy realizó un llamado a todos los investigadores e investigadoras que se inscriban en la plataforma http://1000cientificos.explora.cl y que realicen charlas en esta región, destacando que es necesario “compartir los conocimientos con los estudiantes, porque si la investigación queda en papers no es suficiente. Cuando hacemos investigación financiada con fondos públicos tenemos que llegar a quienes la financian: a todo el público”.
La iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas del Programa Explora de CONICYT busca fortalecer el vínculo entre la comunidad de investigadores/as y los establecimientos educacionales. “Los académicos/as comparten sus experiencias a través de un lenguaje simple y cercano. Los niños, niñas y jóvenes podrán escuchar de primera fuente lo que se realiza en los laboratorios y centros de investigación; con esto esperamos despertar su curiosidad por la ciencia, la investigación, el conocimiento y la experimentación, enfatizó Rodrigo Verschae, director del PAR Explora O’Higgins.
Cabe recordar que ya se encuentra abierta la plataforma en línea del programa 1000 Científicos 1000 Aulas para que investigadores/as de todo el país inscriban sus charlas en la región y que pronto estarán abiertas las inscripciones para profesores y/o educadoras de educación parvularia.
Temporada de Eclipses
Durante la jornada el Premio Nacional visitó las dependencias de la Universidad de O’Higgins, donde realizó la charla « El Sol Negro », la que dirigió un público general de aproximadamente 200 asistentes.
Con esto se da inicio a las acciones en Temporada de Eclipses que el PAR Explora O’Higgins ha preparado para la comunidad educativa y público general, las que podrán encontrar en el sitio www.explora.cl/ohiggins y en las redes sociales @parexploraohiggins
Tags asociados:

Click para comentar