Connect with us

¿Que deseas buscar?

Vecinos del Barrio Central Oriente se ponen manos a la obra para definir mejoramientos en el sector

Más de 30 personas participaron en el segundo taller donde definirán el primer proyecto de rápida ejecución, conocido como la Obra de Confianza.

Este taller es parte del emblemático programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, “Quiero Mi Barrio”, el cual comenzó su intervención este mes en la comuna.

El frio y la lluvia no fueron impedimento para que más de 30 personas asistieran al taller, donde los vecinos siguen trabajando y discutiendo en cómo quieren mejorar sus espacios públicos gracias al Programa Quiero Mi Barrio, el que durante tres años estará interviniendo el sector.

En la actividad, los vecinos junto a los profesionales del Quiero Mi Barrio y del municipio local, se reunieron en mesas de trabajo para identificar las problemáticas y determinar las propuestas de lo que será la Obra de Confianza, primer proyecto de rápida ejecución dentro del Barrio Central Oriente en la comuna. De las propuestas, los vecinos tendrán que votar durante el hito inaugural del barrio que se realizará dentro de las próximas semanas, y que es el punto de partida de la intervención en el sector.

Para el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, “los talleres de trabajo con los vecinos son uno de los principales motores que tenemos para orientar nuestro trabajo, y la manera en cómo invertiremos los recursos en el barrio y en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. El Programa Quiero Mi Barrio tiene un importante sustento en la opinión de los vecinos y en sus necesidades. Son ellos quienes priorizan las obras a realizar que vendrán a mejorar su entorno, y nosotros, como Minvu, queremos y tenemos como desafío construir más y mejores espacios públicos para las familias de la región y del país. Ese es el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

Los vecinos fueron distribuidos en equipos de trabajo donde completaron una lámina mediante el pegado de adhesivos y dibujos, priorizando los elementos que ellos querían ver construidos en su sector. Una vez concluido el tiempo de trabajo y conversación, cada grupo expuso a los vecinos sus ideas, generándose una alta participación vecinal.

Para el vecino Luis Reveco, que vive en la población Párroco Miguel Bustamante, “el taller cumplió con mis expectativas. Se agradece que nos consulten a las personas que vivimos aquí como queremos nuestros espacios públicos, porque muchas veces traen el diseño, lo hacen, y después a uno no le gusta. Sin embargo, el Quiero Mi Barrio tiene otra forma de trabajar. Por el momento, vamos bien encaminados”.

Una opinión similar fue la de la vecina Jimena Mistral, de la villa Gabriela Mistral. “Este es el segundo encuentro con el Quiero Mi Barrio. Y me sorprende como se está trabajando, ya que nos consultan lo que queremos realizar como vecinos en nuestros espacios públicos. Ojalá se pueda arreglar la Avenida Central, ya que es un espacio que todas las villas utilizan. Ojalá pudiera tener señalética y luminarias, para que nuestro tránsito sea más seguro. Estamos optimistas”.

El Secretario Técnico Regional del Programa Quiero Mi Barrio, Francisco Aguirre, comentó las implicancias del taller. “Sin dudas, este taller fue muy provechoso. Nos vamos con muchas opiniones de ellos, quienes han priorizado el tema de la seguridad, ya que hace menos de un año un grave suceso afectó anímicamente a los vecinos. Por este motivo, y entendiendo que una de las prioridades de nuestro Gobierno es la mejorar la seguridad de nuestros vecinos, es que vamos a trabajar con ellos codo a codo. Cada una de las iniciativas físicas y sociales son priorizadas en conjunto a través de un proceso participativo e inclusivo —como el taller de hoy—, y van enmarcadas en los ejes transversales que delinean el desarrollo del mejoramiento barrial. Estos ejes son: identidad, seguridad y medioambiente”, destacó.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Otras Informaciones

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.