Connect with us

¿Que deseas buscar?

Fondo esperanza entre los mejores 500 proyectos sociales de América Latina

Cada año, los Premios Latinoamérica Verde seleccionan proyectos de todo el continente para destacar su aporte en la consecución de los objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS); donde un jurado con representantes del PNUD, National Geographic, WWF y Bancolombia, elabora un ránking con las 500 mejores iniciativas presentadas.

Este año, gracias al programa Segmentos de Inclusión Cárcel, Fondo Esperanza logró situarse en el puesto #37 en la categoría «Desarrollo Humano» y #213 en el listado general. Este reconocimiento enorgullece a la organización, ya que su programa es parte fundamental del compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo de los sectores más vulnerables de la población.

“Desde 2013, nuestro trabajo en distintos centros penitenciarios del país ha buscado apoyar a los internos para que puedan potenciar sus emprendimientos y vean una vía de reinserción futura. En 2018, el programa Segmentos de Inclusión Cárcel llevó el servicio microfinanciero integral a 73 internos en comunas como Villarrica, Quillota, San Felipe y Talagante”, comenta Mario Pavón, gerente general de Fondo Esperanza.

Fondo Esperanza es una reconocida organización dedicada al apoyo de emprendedores de sectores vulnerables a través de servicios microfinancieros, capacitación y redes de apoyo. Esta pertenece en un 51% a la Fundación Microfinanzas BBVA y un 49% al Hogar de Cristo y posee 56 oficinas con cobertura en más de 260 comunas entre Arica y Chiloé, apoyando a 120.000 emprendedores.

Este servicio microfinanciero integral se entrega a través de dos modalidades: la Banca Comunal, una exitosa metodología donde los emprendedores participan grupalmente del servicio, potenciando sus lazos como vecinos de una misma comunidad; y Crédito Desarrollo, un sistema individual para fortalecer a emprendedores que han dado pasos importantes con sus negocios y necesitan mayor impulso para seguir creciendo. En ambos casos, Fondo Esperanza ofrece una opción para potenciar los emprendimientos, disminuyendo las barreras de acceso al financiamiento y generando apoyo continuo de sus asesores en terreno.

A futuro, Fondo Esperanza pretende seguir impactando en el desarrollo de emprendedores a través de un modelo social sostenible en el tiempo, para transformar sus emprendimientos en oportunidades para mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades.

Para mayor información ingresar a www.fondoesperanza.cl o a sus redes sociales @Fondoesperanzachile en Facebook y @Fondoesperanza en Instagram.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.