Connect with us

¿Que deseas buscar?

Apoderadas de Rancagua entregan carta a Profesores para que retomen las clases

Por Carolina Pérez Araya

 

Son más de 50 días los que llevan en paro los profesores a nivel nacional, las exigencias van en mejorar la calidad de la educación, la deuda histórica, entre  otras.

Pero durante la jornada del día jueves, apoderadas de colegios municipales, con hijos en educación básica, entregaron una misiva en dependencias del Colegio de Profesores de Rancagua, carta que pedía que retomaran las clases, a favor de los estudiantes.

 

Tras conversaciones con dirigentes del gremio, las apoderadas esperan reunirse nuevamente con los profesores, pero esta vez integrando una mesa, que permita aunar los requerimientos de los docentes, como las necesidades de los educandos.

 

Así lo comentó Pía Lazo Rojas, Apoderada del Colegio España, “al comienzo fue una conversación muy cerrada, porque ellos no entienden la postura de nosotros. Nosotros vinimos a explicarles las necesidades y la preocupación de nuestros hijos, de todos los niños que en estos momentos están en paro, en especial de los niños que están en 8° y en 4° medio, pues no van alcanzar de pasar todas las materias y menos posibilidades de rendir exámenes para ingresar a otros colegios. Nosotros necesitamos que nuestros niños vuelvan a clases”.

 

Por su parte la apoderada Claudia Díaz, también de Colegio España comentó su preocupación, “aquí los únicos perjudicados son los niños, apoyamos a los profesores, pero ya van en la quinta semana, entonces ese es el malestar nuestro, porque los niños tienen que estar en clases, donde va a quedar la educación de nuestros niños si ellos siguen en paro”.

 

A su vez, Nicolás Salgado Secretario General del Comunal Rancagua del Colegio de Profesores puntualizó los detalles de esta reunión, “Ellas tienen una inquietud y entendemos esa inquietud, cierto, esta paralización si genera resquemores en distintos sectores de la sociedad, pero nosotros llamamos a la información, las inquietudes son como van a ser los planes de recuperación, que sus hijos están perdiendo clases, pero nosotros les explicamos que hay un acuerdo con CORMUN, incluso con el Seremi de Educación, para llegar a una solución y entregar obviamente los contenidos, las calificaciones, todo lo que ha significado la paralización de las actividades”.

 

Desde el Colegio de Profesores estiman que hay una desinformación respecto a esta paralización y hacen un llamado al gobierno, de ser responsables en informar a los apoderados y la sociedad.

 

Los profesores están abiertos al dialogo e invitaron a las apoderadas a una mesa de trabajo, para ver todos los temas de recuperación de asistencia y todo lo que implica la paralización y así trabajar en conjunto.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.