Connect with us

¿Que deseas buscar?

Diputado Raúl Soto entregó al Gobierno informe de Comisión Investigadora por pensiones de invalidez denegadas

El parlamentario aseguró que el documento da a conocer una serie de “abusos” en los que “incurren las AFP y las Compañías Aseguradoras”, por lo que se entregaron un paquete de propuestas legislativas para terminar con las irregularidades

 Hasta el Palacio de la Moneda, llegó el diputado por la región de O’Higgins, Raúl Soto, para entregar al Gobierno, el informe de la Comisión Investigadora por denegación de las pensiones de invalidez. El documento, aprobado por 115 votos a favor en la Cámara de Diputados, da cuenta de una serie de irregularidades en torno al actuar de las AFP y Cías. Aseguradoras, las cuales limitan la entrega de pensiones a personas enfermas en el país.

 Al respecto, el diputado Soto explicó que el informe especifica las “deficiencias importantes en las pensiones de invalidez de nuestro país, pero más allá de eso, también hay una serie de abusos que están incurriendo en este caso las AFP y las compañías aseguradoras, las cuales, el superintendente de pensiones, Osvaldo Macias, ha hecho vista gorda durante mucho tiempo”.

“Lamentablemente aquí estamos hablando de los trabajadores y trabajadoras más vulnerables de nuestro país, aquellos que, por algún tipo de invalidez o enfermedad grave, tienen derecho por ley a esta pensión y el Estado, las AFP y las compañías aseguradoras se lo están negando con artilugios lamentables, poco éticos y ahí hay una serie de irregularidades que hoy estamos denunciando a través de un paquete de medidas y propuestas legislativas para mejorar esta situación”.

Soto, espera poder conversar junto a los diputados miembros de la Comisión Investigadora y los ministros a cargo de las tramitaciones legislativas. Esto, para analizar si es posible integrar las medidas y propuestas de cambio en el contexto de la discusión de la reforma previsional.

En la misma línea, aseguró que la actual tramitación de la reforma previsional “está lejos de terminar con esta situación”, puesto que, “la indicación que ha propuesto el Gobierno, la legitima y profundiza, ya que, va a permitir que el 4% de cotización adicional si bien, no va a ir a la administración de la AFP, si va a ir a las compañías de seguro que son los mismos holding, por lo tanto, se va a dar nuevamente una integración vertical que no podemos permitir”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Otras Informaciones

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.