– Intendente Juan Manuel Masferrer afirmó que “estamos en el límite de la región prácticamente, en uno de los sectores más apartados, y por eso esto es tan relevante. Cuando hablamos de conectividad, no hablamos simplemente de cemento o de pavimento, sino que hablamos de mejorarle la calidad de vida a las personas”.
Hasta el apartado sector de Cutemu, en la comuna de Paredones, llegó el Intendente Juan Manuel Masferrer para dar inicio a la anhelada pavimentación del camino que une a esta localidad con San Pedro de Alcántara, trabajos que está realizando Obras Públicas principalmente en las zonas más rurales de la región, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven próximos a estas rutas.
Las obras contemplan el asfaltado de 5,2 kilómetros, lo que mejorará considerablemente la conectividad, así como la seguridad para quienes con frecuencia ocupan esta vía. Al mismo tiempo, permitirá disminuir el polvo en verano y el barro en invierno, lo que muchas veces hace imposible el tránsito de vehículos.
“Estamos en el límite de la región prácticamente, en uno de los sectores más apartados, y por eso esto es tan relevante. Cuando hablamos de conectividad, no hablamos simplemente de cemento o de pavimento, sino que hablamos de mejorarle la calidad de vida a las personas”, afirmó el Intendente Juan Manuel Masferrer.
Asimismo, la primera autoridad regional detalló que la construcción y conservación de caminos también beneficiará a distintos puntos de Navidad, Litueche y La Estrella, lo que mejorará considerablemente las condiciones y estándares actuales de distintas vías en estas cuatro comunas de la provincia de Cardenal Caro.
“Esta es una necesidad de hace muchos años de la gente de estos sectores y la verdad es que ahora se van a ver beneficiada con este proyecto que va a poder unirlos con el resto de la región, gracias a una inversión sobre los mil trecientos millones en los distintos tramos, particularmente este de Cutemu son cinco kilómetros y tendrá un costo de quinientos millones de pesos, pero más allá del monto, de la cantidad de kilómetros, de lo que hablamos aquí es de unir a las personas. Esto es parte de nuestro plan Uniendo O´Higgins y la verdad muy contento de estar nuevamente en Paredones”, aseguró el Intendente Juan Manuel Masferrer.
Al comenzar estos ansiados trabajos, además de vecinos del sector, el jefe regional estuvo acompañado por el alcalde Sammy Ormazábal y el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia. Este último precisó que “nos van quedando pocos caminos de estas características en la región, caminos de tierra, que es un barrial en invierno y, bueno, el polvo en verano, y la verdad de las cosas, que al transformar el estándar y pavimentarlo, le cambia absolutamente la vida a la gente, así que muy contento de estar acá dando inicio a esta obra”.
Por su parte, el edil paredonino indicó que “tener acá en Cutemu al señor Intendente y al seremi de Obras Públicas, dando el vamos a esta obra, para nosotros es una tremenda alegría, una gran satisfacción, porque va a cambiar la calidad de vida de los vecinos de todas las localidades de la zona sur de la comuna de Paredones”.
Asimismo, el alcalde Ormazábal especificó que el camino que será asfaltado “es una ruta que conecta Lolol con el lago Vichuquén y también con la playa de Llico. Tenemos aquí la Piedra del Sol, que es un monumento Inca importante y además un gran potencial turístico en toda esta zona, ejemplo de esto son las artesanas de paja de trigo, las chupallas de Cutemu son muy famosas. Por otra parte, San Pedro de Alcántara es un pueblo declarado zona típica, por lo tanto, este pavimento va a tener grandes beneficios a toda esta zona de la comuna”.
En el inicio de estas obras, además de los vecinos y autoridades antes mencionadas, el Intendente Juan Manuel Masferrer además estuvo acompañado por el gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, el consejero regional Bernardo Cornejo y concejales de Paredones, todos quienes celebraron el comienzo de estos trabajos.
Tags asociados:

Click para comentar