48 jóvenes de la región de La Araucanía, y de O´Higgins, son los que se encuentran viviendo la aventura del convenio de CONAF-INJUV, los que como todos los años se desarrollan en la R.N. Río de los Cipreses, administrada por la Corporación Nacional Forestal.
Desde muy temprano, el Director Regional de CONAF, Marcelo Cerda, se dirigió junto a Ruby Bozo, Jefa del departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la región, al sector cordillerano de la comuna de Machalí, lugar donde se encuentra ubicada la Reserva.
Son las 7:00 am, y los 48 jóvenes que han escogido el trabajo voluntario como vacaciones de invierno, se preparan para la jornada. Ellos comparten el salón de reuniones de la Reserva, ya que debido a las condiciones climáticas, y la nieve que cayó en el sector de Camping Ranchillo, donde se encontraban, no permitía seguir pernoctando en el lugar.
Ahora disfrutan de un ambiente climatizado, pero han debido organizarse para mantener el área limpia y ordenada, ya que no es fácil convivir entre casi cincuenta jóvenes. Sin embargo, un cartel ya anuncia en la entrada que deben quitarse los zapatos al entrar, los que dejan de forma ordenada en un lugar determinado.
Estos muchachos dan muestras claras sobre su generación: logran trabajar en equipo, son entusiastas, y líderes positivos. Y es que no cualquiera deja sus días de descanso para trabajar de forma voluntaria, en post de mejorar un área de uso público como la Reserva Nacional Río de los Cipreses, única zona de conservación ambiental abierta al público en la región.
Así también, ellos intervienen la comunidad aledaña, gracias a mejoras en infraestructura que se realiza de forma gratuita a los vecinos de Chacayes. Este año, se han dedicado al cierre de los paraderos de micros donde antes pese al frío, la lluvia, en incluso la nieve, los vecinos y visitantes de la reserva, debían esperar la locomoción.
El impacto no es sólo ambiental, sino que también social, todos los años esta es una oportunidad para compartir, y así lo demuestra el clásico partido de fútbol que se ha dado entre la comunidad versus el equipo conformado por guardaparques de CONAF y voluntarios del “Vive Tus Parques”. En esta oportunidad los dueños de casa ganaron, pero todos festejaron el triunfo el fin de semana en una completada.
La Corporación Nacional Forestal de la región de O´Higgins, se sigue sumando a esta iniciativa nacional ya que es claro, que este tipo de interacción entre las nuevas generaciones, las comunidades, y los funcionarios de la institución, en un entorno como la reserva; son señales claras de la intención de preservación y coexistencia positiva, entre los distintos actores.
El Director Regional de CONAF, destacó que “ésta iniciativa nacida el año 2012, durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lleva realizándose hace cinco años la región de O´Higgins, donde se han convocado a más de 300 jóvenes de todas partes del país, que vienen con su entusiasmo a desarrollar obras en ASP y en la comunidad”
A días de dar por terminados estos 8 días de experiencia, solo queda recordar que el año pasado gracias a estos jóvenes, se pudo hacer entrega del sendero inclusivo que permite mayor ingreso y accesibilidad a más áreas. Este año se instalarán balizas en senderos, y también una rampa al pozón para personas discapacitadas, quienes a partir de este verano, ya podrán refrescarse con el agua de vertientes naturales.
Tags asociados:

Click para comentar