Pequeños productores agrícolas de Santa Cruz, Lolol, Paredones y Pumanque fueron beneficiados con los Incentivos de Fortalecimiento Productivo.
Con el fin de apoyar a los pequeños agricultores de la región, INDAP del Ministerio de Agricultura ha continuado con la entrega de Incentivos de Fortalecimiento Productivo, que los usuarios favorecidos destinarán a la adquisición de monocultivadores, partidores de leña y otras maquinarias, o a la construcción de bodegas, corrales, cierres perimetrales y otros proyectos de inversión.
En los últimos días se hizo entrega de recursos a 184 pequeños productores agrícolas de Santa Cruz, Lolol, Pumanque y Paredones, por un total de 172 millones 916 mil pesos.
En Santa Cruz, 43 usuarios de Prodesal de esa comuna recibieron incentivos por un monto total de 42 millones 101 mil pesos. En la ceremonia, el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, el director regional de INDAP, Juan García, y el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, resaltaron la importancia de la labor que desarrollan los pequeños agricultores, produciendo alimentos y, además, manteniendo el estilo de vida y los valores de la agricultura familiar campesina.
En Paredones, INDAP entregó Incentivos de Fortalecimiento Productivo a 43 pequeños agricultores de esa comuna, por un monto total de 48 millones 163 mil pesos. En la ceremonia, el director regional de INDAP, Juan García, y el alcalde Sammy Ormazábal destacaron el importante trabajo que desarrolla el equipo de Prodesal (Programa de Desarrollo Local).
En Pumanque, 41 pequeños agricultores recibieron recursos por un monto total de 36 millones 981 mil pesos; en tanto que en Lolol, INDAP hizo entrega de Incentivos de Fortalecimiento Productivo a 57 pequeños agricultores de esa comuna, por un monto total de 45 millones 671 mil pesos. En la ceremonia, el alcalde Marco Marín, el director regional de INDAP, Juan García, y el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, destacaron la importancia de la pequeña agricultura. Maribel León señaló que destinará el aporte que recibió a la construcción de un galpón para sus cabritas. «Está ayuda me viene de maravilla», expresó
Los Incentivos de Fortalecimiento Productivo corresponden a fondos concursables no reembolsables a los cuales pueden postular los pequeños agricultores, usuarios de Prodesal. Tales recursos son para apoyar el desarrollo de proyectos de inversión de acuerdo al rubro que ejecutan y el tope máximo es de un millón 500 mil pesos. Para este año en la región de O’Higgins, INDAP tiene un presupuesto de mil 490 millones de pesos para este tipo de incentivos, que beneficiarán a aproximadamente 990 productores agrícolas.
Tags asociados:

Click para comentar