Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cohesión comunitaria: ¿cuál es el aporte desde el deporte para el desarrollo?

Según los datos de la última encuesta CASEN, las redes o la cohesión social son un elemento relevante para mejorar la calidad de vida entre vecinos. Mejoras en la seguridad de un barrio, recuperación de espacios públicos y protegidos para los niños y jóvenes son sólo parte de los logros de un barrio que se organiza.

 

Durante 12 años Fundación Fútbol Más ha trabajo en la construcción de comunidades más sostenibles, centrándose en el desarrollo de los vínculos comunitarios a través del fútbol y el deporte.

 

 

»Gracias a Fundación Fútbol Más hemos aprendido a conocer a los vecinos y vecinas, a trabajar juntos por el bienestar de los niños y principalmente a crear lazos de apoyo, cosas que antes de Fútbol Más no las teníamos”, dice Fredy Sánchez, presidente del Equipo de Coordinación Barrial de Villas Unidas en San Vicente de Tagua Tagua, comunidad que desde el 2016, junto a Agrosuper, ha demostrado que en alianza con redes barriales, como las Juntas de Vecinos, pueden cumplir los sueños, como obtener el financiamiento para construir la multicancha del barrio.

Según los datos de la última Encuesta CASEN a medida que una comunidad o grupo de vecinos se organiza, las mejoras en la calidad de vida van siendo evidentes. De hecho, a pesar de que las cifras indican que cada vez menos chilenos participan activamente de la vida comunitaria de sus barrios, la experiencia de Fútbol Más Barrios muestra que sí es posible lograr articular a los vecinos en torno a una herramienta unificadora: el deporte.

“El trabajo que realizamos en los barrios se basa en tres agentes importantes, por un lado está la familia, núcleo y base del desarrollo integral de un niño o niña, las redes del sector para acercar a las familias a las instituciones y la comunidad quienes son el soporte del programa en un barrio. Buscamos que se encuentren y compartan, con la excusa del fútbol, para generar espacios protegidos para la infancia”, dijo Sandra Aravena, coordinadora regional de Fundación Fútbol Más en O‘Higgins.

Algunos de los elementos en torno a la cohesión comunitaria desarrollados en las intervenciones de Fútbol Más han permitido que barrios como Rosario Norte en Rengo, Los Cristales de Requínoa y Villas Unidas de San Vicente de Tagua Tagua, todos apoyados por Agrosuper, desarrollen su autonomía y sostenibilidad, ya sea obteniendo la personalidad jurídica, teniendo a jóvenes líderes realizando las sesiones sociodeportivas o postulando a proyectos sociales.

Fundación Fútbol Más el año 2018 fue premiada con el galardón del Beyond Sport Awards en la categoría “Ciudades y Comunidades Sostenibles” objetivo número 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU) por su aporte durante años en la cohesión de comunidades, dentro de la región de O’Higgins se encuentra trabajando en ocho comunas gracias a Agrosuper, Pacific Hydro, Milo y Anasac.

Es por eso que el capital social que existe en las diez intervenciones que tiene Fundación Fútbol Más en la Región de O’Higgins, se ha destacado por la organización de distintas actividades comunitarias y deportivas. Además, de promover y potenciar la parentalidad comunitaria,  es decir, que las familias y los adultos tengan un rol activo dentro del barrio en pos del cuidado de la infancia dentro de los distintos contextos socioculturales.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.