Connect with us

¿Que deseas buscar?

Hospital de Lolol finaliza exitoso ciclo de clases de español a comunidad haitiana

 

El balance es positivo y el director del establecimiento de salud lololino está evaluando la posibilidad de iniciar una segunda edición de estas clases para abarcar un mayor número de haitianos redientes en la comuna.

 

Lolol, 5 de septiembre de 2019.- Con un ambiente de mucha alegría se dio término a las clases de español impartidas por el Hospital de Lolol a la comunidad haitiana residente en la zona. Fueron un total de 17 sesiones donde asistieron cerca de 20 alumnos que fueron certificados en manejo del idioma y ahora podrán desenvolverse de una mejor manera en su vida diaria.

 

El encargado de participación del Hospital de Lolol, Julio Morales destacó la importancia que dio la comunidad haitiana a este curso señalando que “me asombré mucho en la premiación cuando estábamos entregando los certificados, lo contentos que se colocaban por este reconocimiento. Quiero aprovechar de destacar la labor realizada por el profesor que enseñó español, me refiero a Rudolf Alberto Mesidor, quien también es ciudadano haitiano, residente acá en la comuna de Lolol”.

 

Por su parte, el director del Hospital, Nicolás Ayala también realizó una evaluación de este ciclo educativo, afirmando que “el balance fue muy positivo, tuvimos una adherencia general entre 10 y 15 asistentes frecuentemente a este curso que tuvo una duración aproximada de tres meses, certificamos 25 horas cronológicas. Respecto al término del curso, uno nota un avance relevante al momento de expresarse en español, eso desde el punto de vista institucional es positivo porque se logra un avance en el aspecto de que la educación es un factor importantísimo dentro de las determinantes sociales en salud”.

 

“Dentro del proceso, se les fue comunicando que ellos también son agentes comunicadores con sus compatriotas, para poder sociabilizar lo que tiene que ver, por ejemplo, con saber dónde está el hospital o como pedir algunas cosas”, complementó Ayala.

 

Al ser consultado sobre la posibilidad de realizar esta iniciativa nuevamente, el director explica que “es una buena práctica que nos gustaría extender en una segunda versión el próximo año, puesto que quedamos muy satisfechos con los resultados del ejercicio en general”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.