Además, por tercer año consecutivo, dos académicas UOH serán parte del programa de becas Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores
En el Campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins se realizó la ceremonia de entrega de Becas Santander de Movilidad Internacional 2019. Por primera vez en la historia de la casa de estudios, tres estudiantes de Pregrado fueron becados para realizar un semestre de estudio en el extranjero. Además, por tercer año consecutivo, dos académicas UOH recibieron la Beca Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores.
Durante la ceremonia, se hizo entrega de la Becas Iberoamérica de Pregrado a la estudiante de Ingeniería Agronómica, Bettsabé Muñoz, quien realizará su intercambio en la Universidad Miguel Hernández de Elche, España; y al estudiante de Educación Básica, Pablo Manzor, quien cumplirá su pasantía en la Universidad de Barcelona, España. Por su parte, la estudiante de Ingeniería en computación, Catalina Valenzuela, se hizo acreedora de la Beca de Movilidad Libre Elección, para formalizar su intercambio en la Universidad de Delaware, Estados Unidos.
“Hemos tenido la suerte de poder becar a tres estudiantes que van a poder tener una pasantía en universidades en el extranjero, estamos abriendo una línea que esperamos que todos los años continúe y se potencie, ojalá poder aumentar el número de becas porque los estudiantes ponen mucho entusiasmo, mucho talento y mucho corazón para aprovecharlas de la mejor manera. Como Universidad nos interesa estar planamente vinculados con el medio externo, internacionalizarnos, y este tipo de actividades son fundamentales para ello”, comentó el Vicerrector Académico de la Universidad de O´Higgins, Marcello Visconti.
Mientras que la Dra. Camila Oda, del Instituto de Ciencias Sociales UOH, realizará una pasantía de investigación en la Universidad de Barcelona, y la académica del Instituto de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Dra. Claudia Rojas, ya realizó su estadía de investigación en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
El programa Becas Santander Chile apoya a estudiantes y docentes para que sigan perfeccionándose en su ámbito profesional y con ello aportar a su progreso y el del país. “Creemos que seguir apostando por la movilidad internacional es seguir aportando al motor de la sociedad, porque los jóvenes que viven esta experiencia llegan distintos, más grandes, cambiados y pueden seguir contribuyendo a la sociedad, por eso que hacemos este programa”, explicó Rodrigo Machuca, gerente de Santander Universidades.
La UOH participa por tercer año consecutivo en el programa de becas Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores, recibiendo fondos para concretar pasantías de investigación en instituciones de extranjeras de alto prestigio a seis de sus académicos. “Esta beca representa para nosotros, desde nuestro primer año de historia, un instrumento imprescindible para el desarrollo de nuestras investigadoras e investigadores en su vinculación con la comunidad científica global y en el desarrollo de investigaciones de impacto mundial. En esta ocasión, estamos aún más contentos ya que, a partir de este año, esta oportunidad se extiende a nuestras y nuestros estudiantes”, sostuvo la Dra. Carla Gutiérrez, Directora de Relaciones Internacionales UOH.
Además, por la alta convocatoria que la beca Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores tuvo en el cuerpo académico UOH, la Universidad decidió aportar complementariamente a las Becas Santander, premiando – como mención honrosa- a la académica del Instituto de Salud, Dra. Paulina Ormazábal y a la investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación, Dra. Anna Ivanova.
Tags asociados:

Click para comentar