Connect with us

¿Que deseas buscar?

Universidad de O’Higgins exhibió premiado documental “El Pacto de Adriana”

La instancia fue organizada por el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales y la Dirección de Extensión.

 

 

“El Pacto de Adriana” es un largometraje documental que relata la visión de la directora Lissette Orozco sobre su tía, Adriana Rivas, ex secretaria personal de Manuel Contreras y miembro de la DINA, acusada judicialmente de torturas, secuestros y asesinatos.

Luego de ser presentada en más de una decena de países y premiada en destacados certámenes internacionales, la ópera prima de la realizadora chilena Lissette Orozco, se exhibió en el Auditorio del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins, ante una numerosa audiencia compuesta por estudiantes y docentes UOH, además de alumnas y alumnos de colegios de la región y miembros de agrupaciones de víctimas de prisión política y tortura del país.

La actividad fue organizada por el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) junto a la Dirección de Extensión de la Casa de Estudios.

El filme se grabó durante siete años, en los cuales, a través de numerosas conversaciones vía Skype, de fotografías, entrevistas y llamadas telefónicas, la directora va penetrando en la persona que su tía alguna vez fue.

Para el coordinador académico del IEA, Ricardo Carrasco, “fue un verdadero orgullo presentar el trabajo de esta directora en nuestra Universidad. Es un documental estremecedor”.

Por su parte, la Directora de Extensión, Clemencia González, señaló que “a través de actividades como ésta, nuestra universidad reafirma su compromiso con los derechos humanos y con la necesidad de fortalecer, de forma permanente, la cultura y los principios democráticos”.

En tanto, la directora del documental, Lisette Orozco agradeció la exhibición de su trabajo en la Universidad. “Es un documental bastante personal, es una historia un poco incómoda para muchos, arriesgué muchas cosas donde la mitad de mi familia no me habla. Sin embargo, siento que valió la pena lo que hice y espero que para las nuevas generaciones les cobre sentido. Me da mucha satisfacción poder presentar este documental en esta Universidad, ya que se puede llegar a diversos públicos”.

 

El documental recibió el Premio de la Paz (Friedensfilmpreis) en la edición 67 del Festival Internacional de Cine de Berlín, además de cosechar galardones de prestigiosos festivales internacionales como los de Chicago, Moscú y Taiwán.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.