Por Carolina Pérez Araya
Fueron varias las campañas que realizó el Gobierno para tomar conciencia durante las celebraciones patrias, con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito debido a la ingesta de alcohol y drogas, además de recomendaciones para las familias en el autocuidado.
Los resultados fueron muy positivos, pues al parecer la toma de conciencia de la ciudadanía permitió que los resultados luego de estas extendidas celebraciones, fueran mas bajas que el año pasado, así lo comunicó el Intendente de O´Higgins, Juan Manuel Masferrer, “la verdad es que es un balance positivo, mas allá de que siempre hay accidentes, tenemos una victima fatal que lamentar, si hay que entender que estas eran unas Fiestas Patrias muy prolongadas, con un flujo muy importante de vehículos, pero aquí hubo un trabajo muy coordinado de las instituciones, yo quiero reconocer el trabajo que hizo particularmente Senda, Carabineros, el Ministerio de Transporte, lo que nos permitió tener un saldo positivo. Tuvimos entre el 16 y el 22 de septiembre tuvimos 103 accidentes de tránsito, el año pasado en igual fecha , fueron 130 y un fallecido igual que el año pasado, peatones en estado de ebriedad, se realizaron mas de 7 mil controles de alcotest y cerca de 26 narcotest a nivel regional, un saldo positivo por el numero menor de accidentes, pero esto tiene que ver con un cambio cultural, esto tiene que ver con la colaboración de la comunidad y nosotros sentimos que el llamado que hizo el Gobierno fue escuchado por la comunidad”.
Con una semana de celebración, los saldos podrían ser muy negativos, pero la conciencia de la comunidad permitió bajar el porcentaje de accidentes, pese a que el control de narcotest arrojó que el 30 % de los automovilistas controlados estaban bajo la influencia de alguna droga, tema que preocupa a las autoridades, en especial al Director de Senda O´Higgins, Daniel Díaz, “los narcotest fue como lo nuevo que aplicamos en estas Fiestas Patrias, en que nos dio un porcentaje de un 30,7% positivo, que fue un poco mas alto que el promedio nacional y también en el tipo de droga, que se dio en la región, específicamente en Pichilemu. Estamos haciendo trabajo preventivo durante todo el año, especialmente con jóvenes, pero ahora también incluimos a la familia, a los padres y también ampliando a todos los actores sociales que puedan dar este discurso preventivo a los más jóvenes”.
En tanto Carabineros hizo un balance positivo en estas fiestas, así lo comentó el Jefe de la VI Zona Policial, General Patricio Figueroa, “aprovechar la oportunidad de agradecer el comportamiento de todas las personas de la región, porque los resultados en la baja de accidentes, muestra el compromiso de la comunidad en respetar todas las instrucciones, las normas y la Ley especialmente y por otra parte agradecer el trabajo de todos los carabineros, que en la región se desplegó desde el día 14 y esto también permitió poder llevar a cabo sin inconvenientes los servicios en las fondas y la regularización y fiscalización que se hizo en la ruta y caminos de la región. Tuvimos cerca de 15 mil controles vehiculares, lo cual refleja la presencia nuestra en la región, cerca de 3 mil infracciones al tránsito, mas de 80 detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, tuvimos el apoyo de la Escuela de Suboficiales, que vino a las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, es decir todo el trabajo que realizamos, mas la coordinación con Senda y Transporte tuvo sus frutos y estamos muy conforme con el balance que hacemos. A provecho de enviar un mensaje a todos los carabineros de la región por el excelente trabajo realizado”.
Por su parte, el Seremi de Transporte de O´Higgins, Hans González se refirió al tan comentado paso por rutas especificas de Rancagua, contingencia 4×0, implementada por el Ministerio y la Autopista, “el sistema funcionó de manera esperada, la máxima congestión que se produjo en algunos tramos, fue de 500mt en aquellos sectores mas congestionados y eso es una cifra muy menor. En los planes de contingencia claramente hay que incluir a todos los sectores, tanto ministerios como a las autoridades locales al momento de tomar estas decisiones, pero lo importante acá es hacer notar que el plan de contingencia funcionó conforme a lo que estaba presupuestado y no hubo mayores conflictos”.
Tags asociados:

Click para comentar