Connect with us

¿Que deseas buscar?

Avanza proyecto de planta de tratamiento de Aguas Servidas para Villa la Compañía en Graneros

A petición de la comunidad proyecto cambiará a planta de lombrifiltro.

En un hecho histórico y con amplio margen de público en la Escuela Villa La Compañía en Graneros se realizó la votación para realizar ajustes al proyecto que será presentado por el municipio de la comuna al Consejo Regional (CORE) con el fin de brindar una solución que permita materializar la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Servidas y Residuos Industriales Líquidos Orgánicos para el sector.

Reunión encabezada por el alcalde de la comuna Claudio Segovia Cofré, junto a  representantes de la Cooperativa de Agua Potable Rural de Villa La Compañía, funcionarios municipales, vecinos y vecinas del sector rural.

El edil destacó que “hemos sostenido esta importante reunión con los vecinos que a diario se ven afectados con temas relacionados al colapso de los pozos sépticos, donde hemos acordado tomar una decisión difícil y compleja, que retarda el proceso, pero que tiene que ver con exigir  mejores condiciones medioambientales a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, que se va a instalar con el proyecto que hemos ganado y que tiene que ver con la dotación  de casetas sanitarias y conexión de alcantarillado para familias de Villa La Compañía, que es uno de los proyectos más grandes de la región y uno de los más grandes de Chile, en materia de inversión sanitaria, que ha sido postergado durante muchos años, para que empiece a caminar nuevamente”.

“Acá los socios de la Cooperativa, encabezados por los dirigentes de la organización, han manifestado  su intención y sometido a una votación pública, el que se haga  a través de una alternativa que es mucho más compleja, porque es más eficiente en términos medioambientales que es el sistema de lombrifiltro, que permite que lombrices se coman las deposiciones humanas y las transformen en abono orgánico para la tierra. Por lo que nos parece que tomarnos de esta decisión será en beneficio para toda la Villa La Compañía”, expresó el alcalde.

En este sentido, Waldo Quinteros, director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC) explicó que “este es un hecho histórico marca el sector de Villa La Compañía, ya que Mesa Técnica presidida por el alcalde Claudio Segovia, con los municipios de Graneros y de Codegua, conjuntamente con el gobierno regional, han logrado levantar todas las observaciones del proyecto, no obstante a ello, el municipio acoge la solicitud de los vecinos para cambiar la planta de tratamiento de Lodo Activado a Lombrifiltro, donde el compromiso  de parte de la autoridad es que pueda ser implementado en el más corto plazo.”

Cabe señalar que la alternativa de Sistema de Lombrifiltro es mucho más rentable en el largo plazo, lo que permitirá también a la comunidad contribuir a reciclar de alguna manera los desechos, convirtiéndose en abono para la tierra en el mismo sector, traduciéndose asimismo en un ahorro en su boleta de 4 mil pesos por vivienda aproximadamente.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.