Un nuevo reencuentro con la tierra y sus riquezas es lo que planteó el alcalde al concretar la primera granja educativa gratuita de la región.
Con una impronta marcada en la protección y el cuidado animal, así como en el resguardo y realce de las más puras tradiciones campesinas, la Ilustre Municipalidad de Graneros, inauguró la primera Granja Educativa del cono norte en la Región de O´Higgins en el Cerro la Soledad del sector de Los Romeros.
El alcalde Claudio Segovia, destacó que “hemos dispuesto de un espacio especial para estos animalitos, donde estarán con los mejores cuidados, no con fines reproductivos, sino que educativos, para que nuestros vecinos los puedan visitar, conocer y disfrutar, sin causarles ningún daño, sino que compartan con ellos en el más puro ambiente campestre que nos ofrece Los Romeros”.
“Este fue un ansiado deseo al iniciar la gestión, el que gracias a un tremendo equipo pudimos sacar adelante. Hicimos las gestiones y logramos ya tener un espacio que significa un pulmón verde de la región, una pequeña reserva ecológica, adaptada para la supervivencia de los animales que ahí hemos dispuesto, para que nuestra familia vuelva a compartir de un sano ambiente, y lo mejor, que de manera gratuita”, puntualizó el edil.
En este sentido, el municipio tiene personal a disposición del cuidado de los animales, junto a un guía que recibirá a los visitantes de miércoles a domingo de 11 a 19 horas, enseñándole acerca de las características de los animales que allí viven, entre los que se cuentan los animales menores como: pavos reales, conejos, gallinas, palomas y codornices con diversas variedades y peces Koi; por otra parte hay ovejas, cabras, vacas, burros, entre otros.
Para la directora del Jardín infantil Los Pitufos, Marcela Guajardo, “el hecho de que los niños tengan contacto y conozcan a los animales domésticos y no vean el pollo envasado en el supermercado es una maravilla, es una instancia de aprendizaje, tanto para la familia, para los niños, aquí puede venir cualquier persona un fin de semana y lo pasa feliz”. Y agregó que “hoy nuestros niños no juegan con tierra, ni con piedras porque están pegados en los celulares, la mamá dejó de cantar, de acariciar, porque está el celular, es más importante el whatsapp. Ésta es una instancia para una reunión familiar para un reencuentro amoroso con la naturaleza, con los animales y con un cerro”.
En este sentido, Paula Robles, parvularia del jardín infantil, señaló que “me pareció maravilloso, partiendo que es una instancia para que la familia venga a pasear acá, con aire limpio, árboles autóctonos, animales que no se tienen todos los días para verlos, tocarlos, uno ve los pollos en los supermercados, no en la naturaleza, así que lo encuentro maravilloso y lo más gratificante es que puede participar toda la comunidad de Graneros, porque es gratis y eso no se ve aquí, en casi ninguna parte, porque todo se cobra, entonces que sea gratis es maravilloso”.
Antonella Vega, del colegio María Escobillana, manifestó que “le gustaron los animales de diversas especies y me encantaría venir con mi familia”.
La idea del municipio es además que Graneros cuente con un panorama familiar y educativo, en un sector un tanto alejado del radio urbano, de maravillosa geografía, la que ha sido enriquecida con una cascada y algunas adaptaciones para hacerles a estos animales vivir y compartir de un hermoso paisaje y ambiente acorde a sus necesidades, al cual queda invitada toda la comunidad.
La inauguración estuvo amenizada por bailarines del Jardín infantil Los Pitufos de niños de entre 2 y 3 años, de la Agrupación Semillas de Mi Tierra, los ganadores de cueca mini regionales, los ganadores de cueca comunales. La cual también contó con una prerrogativa Mapuche de la Agrupación We Rayén Mapu, agradeciendo a la Pachamama por este espacio para la comunidad.
Tags asociados:

Click para comentar