La ministra de la Corte Suprema y visitadora de la jurisdicción de Rancagua,
Andrea Muñoz, finalizó el pasado viernes -17 de noviembre- el recorrido
anual donde se interiorizó en terreno del funcionamiento y forma de
administrar justicia de los 25 tribunales ubicados en sectores urbanos y
rurales de la zona.
La visita comenzó el pasado lunes 13 de noviembre con la reunión en que
participó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Bárbara
Quintana Letelier, los ministros y ministras del Pleno del tribunal de
alzada y los fiscales judiciales. Posteriormente recorrió los tribunales de
esta ciudad, el Juzgado de Garantía de Graneros, la Corporación
Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), el Centro Integrado de
Notificaciones Judiciales y el Centro de Observación y Control de
Cumplimiento de Medidas de Protección.
La ministra Muñoz dialogó con los relatores, relatoras y el personal
administrativo del tribunal de alzada y sostuvo reuniones con los directivos
regionales de las asociaciones gremiales regionales; el fiscal regional
subrogrante de O’Higgins, Javier Von Bischoffshausen; el defensor regional
Claudio Aspe Letelier; y el presidente del Colegio de Abogados de O’Higgins,
Mitchel Gelsis Henríquez, su vicepresidenta María Teresa Benavides y el
tesorero Braulio Sánchez.
En los días posteriores, la ministra Muñoz continuó el recorrido -junto al
administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez Serrano, y el administrador
zonal Rancagua de la CAPJ, Erwin Revillard Aravena-, por los tribunales de
San Fernando, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Santa Cruz,
Peralillo, Litueche y Pichilemu.
En las respectivas visitas la ministra Muñoz observó las dependencias y el
trabajo en las unidades judiciales, mantuvo reuniones con sus integrantes
para determinar eventuales necesidades con el fin de asegurar un servicio
judicial oportuno y de calidad para la ciudadanía.
«Esta visita me ha permitido ver en terreno como se administra justicia, qué
desafíos tenemos nosotros por delante y darme cuenta de algunas dificultades
en el tema de la implementación de las leyes de Familia, qué cosas habría
que mejorar, cómo nos organizamos en relación a las modificaciones del
Servicio Mejor Niñez», señaló la ministra Andrea Muñoz.
Agregó que «la gente trabaja con mucho compromiso y eso es importante. Cree
en lo que está haciendo y siente que la prestación a los usuarios y usuarias
tiene valor. Entonces, no es un funcionario público que mueve un papel.
Quedo contenta también con la Corte de Apelaciones de Rancagua que está muy
ordenada y muy al día de lo que está pasando con sus tribunales», señaló la
ministra Muñoz.
Finalmente indicó que «el tema de recursos es algo complejo porque todos
necesitan reforzar porque las cargas laborales han subido mucho, sobre todo
en Familia, y ya con la gente que cuentan es dificultoso hacerse cargo. Hay
escasez de personas que vengan a comunas más pequeñas y ahí ojalá uno
pudiera invitar a darse cuenta de que aquí también se puede realizar una
bonita labor y se necesita».


Destacada
La Corte de Apelaciones de Rancagua ordenó hoy –viernes 25 de abril– mantener en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad,...
Destacada
La Dirección Regional de Vialidad informa que el contrato de ampliación del Tramo 1 de la Carretera El Cobre termina mañana 26 de abril....
Destacada
Tres personas fueron detenidas y se recuperaron 4 vehículos y una retroexcavadora. A través de las diligencias investigativas desarrolladas por la Unidad Especializada SEBV...
Destacada
Tanto Pichilemu, Colchagua, Lago Rapel y Cachapoal estuvieron por sobre la media nacional en ocupación hotelera. Con un 75% de ocupación hotelera, el Valle...