Connect with us

¿Que deseas buscar?

Nacional

Chile es el primer país latinoamericano en  implementar certificación digital fitosanitaria con Corea

Se trata de ePhyto un sistema electrónico utilizado para gestionar y emitir documentos fitosanitarios de manera digital. Este tipo de certificación está diseñado para facilitar y agilizar los procesos relacionados con la importación y exportación de productos agrícolas, garantizando al mismo tiempo la seguridad y sanidad de las plantas y productos vegetales.

En menos de un año de colaboración entre Corea y Chile, a partir del 1 de enero de 2024, se implementó la certificación electrónica ePhyto entre ambas naciones, aprovechando los beneficios que este sistema ofrece para facilitar el comercio y mejorar la gestión de la sanidad vegetal.

Este logro se concretó después de que el SAG extendiera una invitación a la Animal and Plant Quarantine Agency (APQA) de Corea a finales de 2022, buscando avanzar en la implementación de la certificación electrónica fitosanitaria en formato paperless. La APQA aceptó la propuesta oficialmente en febrero de 2023, y tras casi un año de colaboración, el 30 de noviembre se acordó, durante una reunión técnica en la Embajada de Chile en Seúl, el inicio de la certificación electrónica ePhyto a partir de enero de 2024. Esta decisión fue comunicada oficialmente al Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, a través de una carta firmada por el Sr. Kyung Bong Koh, Director de la Export Management División del Department of Plant Quarantine de la APQA.

“Esta iniciativa reduce la burocracia asociada con el manejo de documentos en papel, acelerando los procesos de comercio internacional. Al utilizar medios electrónicos, se minimiza el riesgo de errores y se mejora la precisión en la transmisión de información fitosanitaria”, comenta el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes.

Inicialmente, y por requisito de la APQA, el certificado electrónico estará acompañado por una copia de papel para garantizar una mayor seguridad operativa, mientras se revisa la propuesta del SAG sobre el uso de un Procedimiento de Contingencia ante problemas de transmisión.

José Miguel Sepúlveda, Agregado Agrícola y Comercial de Chile en Corea, destacó la importancia de esta iniciativa durante la octava ronda de negociaciones del TLC Chile – Corea, resaltando la relevancia de la certificación electrónica para fortalecer las relaciones comerciales que han perdurado por más de 20 años, marcando así el inicio de una nueva etapa entre ambas naciones.

La visita técnica de Rodrigo Robles, Coordinador de eCert de la División Subdirección de Operaciones del SAG, al puerto de Incheon, proporcionó una visión esclarecedora sobre los esfuerzos del SAG para integrar el trabajo con Corea y Asia, fortaleciendo las relaciones de confianza. Corea busca acercarse más a Latinoamérica a través del SAG, ya que Chile es el primer país latinoamericano en adoptar ePhyto con Corea.

Durante el año 2023, el SAG emitió 3.916 certificados fitosanitarios a Corea, siendo la uva de mesa el principal producto exportado, seguido por cerezas, arándanos y pino radiata. En la actualidad, Corea está trabajando en este sistema con Tailandia, la Unión Europea, Chile y China.

Nacional

Desarrollo de infraestructura turística, apertura de rutas, inversión, difusión, promoción, y un constante perfeccionamiento del turismo náutico, han sido solo una pequeña muestra del...

Nacional

·         El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la...

Nacional

Junto con seguir potenciando a Torres del Paine como destino internacional imperdible, para la temporada 2024 – 2025 (que inicia este 15 de septiembre)...

Nacional

Más de 600 alumnos y un centenar de funcionarios entre Profesores, asistentes y administrativos del Liceo Las Araucarias de Curacautín, Provincia de Malleco, se...