Vecinos de Mostazal se Organizan y Participan de Forma Masiva en la Elaboración de una Contra Propuesta de Remodelación de la Principal Avenida Comunal
Más de 80 habitantes de distintos sectores de la comuna, participaron activamente en el 1er dialogo organizado por la Mesa de Organizaciones de la Sociedad Civil de Mostazal.
En el marco del proyecto de remodelación de avenida independencia norte y debido a la disconformidad con el diseño propuesto por el municipio local, diversas organizaciones locales construyeron una mesa de trabajo, la cual, mediante estrategias de participación ciudadana reales, convocaron a toda la comunidad a dialogar y analizar diversos criterios, en esta oportunidad se trabajó de forma colectiva en Medio Ambiente, Conectividad y Seguridad.
El método participativo, permitió a todos los vecinos dar su opinión y decidir de forma conjunta, los aspectos positivos del actual proyecto, así como, las debilidades, permitiendo también la generación de nuevas propuestas.
Gisela Moris, Profesional de la ONG Acción Local, organización que ha asesorado el trabajo de los vecinos, comento la actividad, “Estamos felices, la jornada fue histórica, pudimos confirmar la necesidad que tienen los vecinos por entregar su opinión y decidir en temas que les afectan, las personas se fueron muy contentas y con ganas de más, nos sorprendió la disposición a trabajar y dialogar en comunidad”.
Además agrego, “Estos son procesos necesarios, buscamos que las autoridades entiendan que la sociedad civil está deseosa de más participación y de tomar parte de las decisiones de política pública, estamos felices por ser pioneros en implementar estas instancias a nivel regional, necesitamos generar un gran cambio cultural y social a nivel local, porque como ONG de Desarrollo, consideramos, que ya es tiempo de generar espacios de participación efectivos y hacemos un llamado a los municipios de la región a que comiencen a elaborar proyectos desde abajo, desde las bases”, finalizo Gisela.
Este proceso participativo consta de una segunda jornada, La cita es el próximo miércoles 29 de noviembre, desde las 19:00 horas en el Liceo Alberto Hurtado, ubicado en AV. Independencia s/n, Mostazal. En donde se dialogará en torno a criterios tales como, identidad, cultura, patrimonio, accesibilidad, infraestructura, etc. Estando toda la comunidad invitada a participar de la actividad.
Vecinos de Mostazal se Organizan y Participan de Forma Masiva en la Elaboración de una Contra Propuesta de Remodelación de la Principal Avenida Comunal
Más de 80 habitantes de distintos sectores de la comuna, participaron activamente en el 1er dialogo organizado por la Mesa de Organizaciones de la Sociedad Civil de Mostazal.
En el marco del proyecto de remodelación de avenida independencia norte y debido a la disconformidad con el diseño propuesto por el municipio local, diversas organizaciones locales construyeron una mesa de trabajo, la cual, mediante estrategias de participación ciudadana reales, convocaron a toda la comunidad a dialogar y analizar diversos criterios, en esta oportunidad se trabajó de forma colectiva en Medio Ambiente, Conectividad y Seguridad.
El método participativo, permitió a todos los vecinos dar su opinión y decidir de forma conjunta, los aspectos positivos del actual proyecto, así como, las debilidades, permitiendo también la generación de nuevas propuestas.
Gisela Moris, Profesional de la ONG Acción Local, organización que ha asesorado el trabajo de los vecinos, comento la actividad, “Estamos felices, la jornada fue histórica, pudimos confirmar la necesidad que tienen los vecinos por entregar su opinión y decidir en temas que les afectan, las personas se fueron muy contentas y con ganas de más, nos sorprendió la disposición a trabajar y dialogar en comunidad”.
Además agrego, “Estos son procesos necesarios, buscamos que las autoridades entiendan que la sociedad civil está deseosa de más participación y de tomar parte de las decisiones de política pública, estamos felices por ser pioneros en implementar estas instancias a nivel regional, necesitamos generar un gran cambio cultural y social a nivel local, porque como ONG de Desarrollo, consideramos, que ya es tiempo de generar espacios de participación efectivos y hacemos un llamado a los municipios de la región a que comiencen a elaborar proyectos desde abajo, desde las bases”, finalizo Gisela.
Este proceso participativo consta de una segunda jornada, La cita es el próximo miércoles 29 de noviembre, desde las 19:00 horas en el Liceo Alberto Hurtado, ubicado en AV. Independencia s/n, Mostazal. En donde se dialogará en torno a criterios tales como, identidad, cultura, patrimonio, accesibilidad, infraestructura, etc. Estando toda la comunidad invitada a participar de la actividad.
Noticias relacionadas
Creando Diálogos, el estreno de la vitrina ...
27 mayo, 2022
Los 7 Patrimonios de la Humanidad en ...
27 mayo, 2022
Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio ...
27 mayo, 2022
Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta ...
27 mayo, 2022