viernes, 22 enero 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica”
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia
  • MTT inaugura pista solo transporte público que reducirá en hasta 30% los tiempos de desplazamiento en Rancagua
  • O’Higgins: Colegio médico pide investigación tras lo ocurrido con paciente hospitalizado

Procrastinar en los estudios, dejémoslo para otro día

25 junio, 2019 0

 

Estamos terminando el semestre y para los estudiantes significa un montón de deberes y tareas, pero ¿estamos haciendo realmente lo que deberíamos? Comenzamos a posponer e inventar excusas cuando hay que ponerse a trabajar. Hacemos falsas promesas de ahora sí o sí voy a estudiar.

 

Por esto te aconsejamos los siguientes tips:

 

Sé estratégico y establece en orden de prioridad lo que tienes que hacer, desde lo más urgente a lo menos urgente. Hazlo por escrito para que lo puedas recordar con facilidad.

 

Establece un horario de estudios y respétalo. Acumular deberes sólo aumentará tu estrés, al ver cómo van amontonándose los textos y fotocopias.

 

Ordena tu espacio de estudio. El lugar en el que aprendes debe ser adecuado, limpio y organizado.

 

Evita distracciones que te consumirán gran cantidad de tiempo, éstas impedirán que te concentres. Mantén el autocontrol con respecto al uso de aparatos electrónicos.

 

Ten material de trabajo a mano. Siempre es importante tener destacadores y un estuche con lo que necesites para marcar lo más importante.

 

Trabaja en grupo. Esto no sólo te ayudará a repasar el contenido, también generará mayor motivación y redes de apoyo.

 

Einstein decía: “Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Sabemos que la educación es una etapa maravillosa, pero un buen rendimiento no sucede por magia: es esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo.

 

Por: María José García M.

Directora del Centro de Aprendizaje

Santo Tomás Rancagua

Imprimir en PDF
Views: 1
2019-06-25
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Caso Pascale: ¿Quién protege a las víctimas en el proceso penal?

    Caso Pascale: ¿Quién protege a las víctimas ...

    1 diciembre, 2020

  • 0 El doble desafío de la transición energética y sus implicancias en la minería

    El doble desafío de la transición energética ...

    1 diciembre, 2020

  • 0 El Covid-19 y su impacto en el aumento de la migración hacia la nube

    El Covid-19 y su impacto en el ...

    1 diciembre, 2020

  • 0 No las olvidemos

    No las olvidemos

    1 diciembre, 2020

Más Recientes

  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica” 22 enero, 2021
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar 22 enero, 2021
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición 22 enero, 2021
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza 22 enero, 2021
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia 22 enero, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.
Nuestros titulares también se publican en matutino.cl