jueves, 21 enero 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Emprendedoras de San Fernando se reinventan para enfrentar crisis generada por la pandemia
  • INJUV intensifica mensaje de prevención del COVID-19 con campaña #PuedeEsperar
  • Municipalidad de Machalí confirma contagios por covid-19 a nivel institucional
  • Seremi MOP O’Higgins inspecciona en Paredones obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero
  • Proyecto VESS en la región de O’Higgins capacitó a más de 400 agentes educativos
  • Colmed O’Higgins: Comienza trabajo de nueva directiva con objetivos claros en el manejo de la pandemia
  • Director regional del SENDA O’Higgins deja su cargo

Vocera de Gobierno encabeza diálogo con estudiantes en Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas: “Derrotar a la droga es un desafío que enfrentamos en equipo: familias, padres, profesores, escuelas, el Estado y la decisión de cada joven”

26 junio, 2019 0

  • Según datos del Senda, los escolares chilenos están ubicados en el primer lugar de América en consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica, y figuran dentro de los 10 primeros del continente respecto al consumo de alcohol.

  • Autoridades de Gobierno se desplegaron en todas las regiones para dialogar con estudiantes sobre el consumo de drogas y la prevención. “Bajar esos índices es responsabilidad y un desafío que compartimos como sociedad, en el que jugamos todos: el Estado, los padres, las escuelas y también los escolares”, dijo la Vocera de La Moneda.

Santiago, 26 de junio 2019.- En el marco del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas, la Vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, acompañada por el jefe del Plan Nacional de Prevención Elige Vivir Sin Drogas, Ignacio Abarca, llegaron esta mañana al Liceo Brígida Walker de la comuna de Ñuñoa, para dialogar con estudiantes de Primero Medio sobre el consumo de drogas en la población escolar, sus consecuencias y alternativas de prevención.

“Como Gobierno estamos preocupados y ocupados por los altos índices de consumo de marihuana, cocaína, pasta base y de tranquilizantes sin receta médica en nuestros escolares, que nos ubican como el país número uno en consumo en América y el número 10 en consumo de alcohol”, dijo la Ministra tras dialogar por casi dos horas con 25 estudiantes del liceo.

En este contexto, la Ministra Pérez resaltó los alcances del Plan Elige Vivir sin Drogas, lanzado por el Presidente Sebastián Piñera en abril pasado, el cual  reconoce la problemática como un tema multidimensional, destacando la responsabilidad de los padres y autoridades en el cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes.

“Tenemos la convicción que a través del plan nacional Elige Vivir sin Drogas, que incorpora una visión integral de trabajo en comunidad, en el que participan los mismos niños y  jóvenes, sus padres, los profesores, las autoridades comunales, podemos combatir con eficiencia y resultados el consumo de drogas y alcohol”, enfatizó.

Según la Encuesta Nacional en Población Escolar (ENPE) 2017 elaborada por Senda, uno de cada tres jóvenes chilenos, entre 8° y IV° Medio, declara haber consumido marihuana en el último año (un aumento 58% en comparación al año 2011), y la percepción de riesgo que reportan respecto del consumo frecuente de esta sustancia llega sólo al 22%.

Asimismo, el 31,1% de los adolescentes de esa edad declara haber bebido en el último mes y de ellos, el 61,7% declara haberse embriagado (haber bebido cinco o más tragos en una sola ocasión).

“Esta conversación profunda, directa y de mucha confianza con los jóvenes es de gran ayuda. Con sus experiencias y aportes generamos nuevas acciones, propuestas que serán soluciones para avanzar en una sociedad más saludable y libre de drogas”, afirmó la Vocera de La Moneda.

“Es un camino que requiere tiempo y que vamos a recorrer juntos, pero estamos generando las condiciones que eviten el consumo de drogas, preocupándonos de fomentar el tiempo en familia; de contar con un ambiente escolar positivo; de generar ofertas culturales y deportivas atractivas y estimulantes para los jóvenes”, explicó la Ministra Cecilia Pérez.

Cabe destacar que los conversatorios por el Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas se extendieron a los largo de todo el país, con autoridades de Gobierno desplegadas y encabezando diálogos con la población escolar.

En este sentido, la Ministra Pérez enfatizó que “derrotar a la droga es un desafío que enfrentamos en equipo: familias, padres, profesores, escuelas, el Estado y la decisión de cada joven. Ser apoyos positivos para sus amigos”.

La Secretaria de Estado anunció que los estudiantes con las mejores ideas y propuestas asistirán a un desayuno con el Presidente de La República, en el Palacio de La Moneda, para seguir avanzando en las acciones de prevención.

Imprimir en PDF
Views: 1
2019-06-26
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Seremi de Gobierno da positivo a covid-19 y está en cuarentena

    Seremi de Gobierno da positivo a covid-19 ...

    20 enero, 2021

  • 0 Consejo Asesor Regional del Mineduc busca acompañar a las comunidades educativas para el retorno a clases presenciales

    Consejo Asesor Regional del Mineduc busca acompañar ...

    19 enero, 2021

  • 0 La tercera es la vencida para joaquín

    La tercera es la vencida para joaquín

    18 enero, 2021

  • 0 Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el ...

    15 enero, 2021

Más Recientes

  • Emprendedoras de San Fernando se reinventan para enfrentar crisis generada por la pandemia 21 enero, 2021
  • INJUV intensifica mensaje de prevención del COVID-19 con campaña #PuedeEsperar 21 enero, 2021
  • Municipalidad de Machalí confirma contagios por covid-19 a nivel institucional 21 enero, 2021
  • Seremi MOP O’Higgins inspecciona en Paredones obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero 21 enero, 2021
  • Proyecto VESS en la región de O’Higgins capacitó a más de 400 agentes educativos 21 enero, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.
Nuestros titulares también se publican en matutino.cl